Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.80
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,309.30
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7190
    +1.0850 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    60,964.41
    -1,124.18 (-1.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.95
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Todo lo que necesitas saber sobre tu historial de crédito

Tener buen historial de crédito en Estados Unidos es tan importante como un buen trabajo o una buena salud. De hecho, es en realidad el reflejo de tu salud económica.

El historial de crédito define tu capacidad de endeudamiento y credibilidad ante las entidades que ofrecen préstamos y por ello un bueno o mal historial de crédito determina tu capacidad de realizar compras desde la más simple con tu tarjeta de crédito hasta la más importante como tu casa, tu auto o un crédito para crear y ampliar tu negocio.

Las agencias o burós de crédito hacen un seguimiento de tu información y especialmente de los préstamos que tienes y cómo los administras. Si pagas a tiempo o no, si has tenido incumplimientos o incluso bancarrotas. Todo queda allí. Incluso tu comportamiento al pagar otras cuentas que no son créditos como servicios públicos, arriendo y otros. Por ello el historial de crédito es un reflejo de cómo llevas tu vida financiera.

Pero hay aún más razones por las que el historial de crédito es clave en tus finanzas. No solo los prestamistas lo revisan. También va a ser un elemento de decisión cuando estés buscando un seguro para tu auto. Y los dueños de propiedades también van a chequear revisar tu crédito antes de que puedas rentar un apartamento o casa. Y hasta los empleadores podrían revisar tu reporte de crédito antes de ofrecerte un empleo.

Lo bueno del historial de crédito es que tú lo puedes controlar a tu favor. Para lograrlo sigue estos consejos:

-Chequea tu crédito con frecuencia. En estos tiempos en que el robo de identidad es tan frecuente es importante que revises tu historial al menos una vez por año. ¿Cómo chequear tu crédito gratis? Solo tienes que ir directamente a este sitio de internet y tienes derecho al informe de tu historial de cada una de los tres burós de crédito (Equifax, Experian y Transunion).

-Tu historial depende de una serie de factores clave que hay que vigilar como el número de créditos que tienes como crédito de auto, hipoteca, tarjetas de crédito. Demasiadas cuentas te baja la calificación especialmente si hay mucha deuda en función de tus ingresos. Para tener historial es necesario tener algún tipo de préstamo, pero debes tratar de reducir el valor a lo mínimo posible.

-El uso del crédito disponible incide mucho. Los burós de crédito revisan qué cantidad de de crédito estás usando del que tengas disponible. Es aconsejable no usar más del 50% del crédito disponible.

-Siempre hacer los pagos a tiempo es clave. Un atraso, o peor, dejar de pagar un crédito es un incumplimiento o default. Esa información daña tu crédito y puede permanecer en tu historial hasta por siete años. Igual ocurre con otros eventos negativos como una bancarrota.

-Tienes que estar alerta por posibles errores en tu crédito. Por ello es recomendable solicitar el historial de crédito al menos una vez por año para revisar que toda la información sea correcta. Los errores en el historial son más frecuentes de lo que crees.

-No creas en las ofertas de reparar tu crédito de un día para otro. Son estafas, no existe una barita mágica. El buen crédito se construye a lo largo de años de buen manejo de tus finanzas. Se puede dañar con una sola equivocación. Es mejor cuidarlo como tu posesión más preciada.