Anuncios
U.S. markets open in 42 minutes
  • F S&P 500

    5,564.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,132.00
    +92.50 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,078.20
    +18.10 (+0.88%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,347.70
    +11.10 (+0.48%)
     
  • Plata

    29.78
    +0.53 (+1.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2750
    -0.0130 (-0.30%)
     
  • Volatilidad

    12.28
    +0.04 (+0.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.5440
    -0.1760 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,460.23
    +331.93 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.45
    +0.62 (+0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,193.89
    +14.21 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Más de 10 millones de personas califican para crédito Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que con el actual sistema de puntaje, los derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de mil 080 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua.

De esta manera, el número de personas que cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento llegó a 10 millones 114 mil 320 personas en 2023.

Esta cifra representa un crecimiento de 50% en los últimos cinco años.

PUBLICIDAD

Así, mientras en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía todavía el sistema de puntaje anterior, solo 6 millones 741 mil 078 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación; pero en el mismo periodo de 2023, la cifra subió a 10.1 millones de personas.

Del total de personas que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55% se concentró en derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes.

Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son: Ciudad de México con un millón 896 mil 800; Estado de México con 997 mil 172; Jalisco con 846 mil 709; Nuevo León con 723 mil 097; y Guanajuato con 540 mil 409.

Además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables para determinar el puntaje de las personas, así como el monto de crédito al que podrían acceder: bimestres de cotización continua, salario mensual integrado, saldo en la Subcuenta de Vivienda, edad, tipo de trabajador (permanente o temporal), cumplimiento del pago de las aportaciones patronales, estabilidad laboral de sus empleados y contexto de la empresa como ubicación y giro.

Adicionalmente, el Infonavit recordó que, desde el lanzamiento de Mujer Infonavit, el Instituto otorga un bono de 20 puntos más a todas las mujeres con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.

Para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS), su contraseña y precalificarse.

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/mas-de-10-millones-de-personas-califican-para-sacar-su-credito-infonavit/