Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,708.28
    +61.11 (+0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.46
    -23.37 (-1.82%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

30 días en el aire: el dron Zephyr S rompió el récord al mayor vuelo ininterrumpido sin tripulación de la historia

El dron Zephyr S de Airbus llegó el viernes a los 30 días en vuelo sin interrupciones
El dron Zephyr S de Airbus llegó el viernes a los 30 días en vuelo sin interrupciones - Créditos: @Airbus

El AirBus Zephyr S batió su propio récord de 2018 por estos días y completó 30 días enteros en el aire: alcanzó esa marca el viernes 15 de julio, y se convirtió así en el avión no tripulado que más tiempo estuvo en vuelo sin interrupciones.

El Zephyr S no es, claro, un dron común y silvestre: no está pensado para hacer tomas aéreas para hacernos quedar cancheros mientras andamos en bici o caminamos por la montaña, sino para explorar la eficiencia de diseños de vehículos voladores no tripulados.

El Zephyr es un dron ultraligero, con una envergadura (es decir, la distancia entre la punta de las alas) de 25 metros y un peso de menos de 75 kilos. Se alimenta de energía solar, con la que alimenta su hélice y recarga las baterías que le permiten mantenerse en vuelo durante la noche. Y no se maneja desde tierra con control que lo obligue a hacer piruetas: vuela a 20.000 metros de altura, por encima de las nubes que podrían traerle problemas con lluvias, vientos y menos luz solar.

PUBLICIDAD

El Zephyr S se mantiene por encima de una zona de Arizona; por ahora no se aventuran a enviarlo en vuelos más lejanos. Fue hasta Belice, volvió a EE.UU. y pasó por encima del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kofa, en Arizona. Entre medio se hizo tiempo para dibujar las letras USA con su recorrido, ahora desdibujadas por el ir y venir de su vuelo sobre ese área.

De hecho, según el Ejército estadounidense, que es quien lleva a cabo las pruebas con este dron diseñado y construido en Europa, el objetivo es “probar la capacidad de almacenamiento de energía del UAV, la longevidad de la batería, la eficiencia del panel solar y las habilidades de mantenimiento de la estación”.

Un dron con esa capacidad podría usarse para vigilancia, fotografía de alta resolución o para brindar internet: por la altura y por su capacidad para mantenerse sobrevolando una zona, podría ofrecer una cobertura de 4G equivalente a 250 celdas de telefonía móvil, según Airbus.

El dron Zephyr S de Airbus llegó el viernes a los 30 días en vuelo sin interrupciones
El dron Zephyr S de Airbus llegó el viernes a los 30 días en vuelo sin interrupciones - Créditos: @Airbus

Algo similar quería lograr Facebook con un diseño muy parecido, llamado Aquila: un dron pensado para mantenerse en vuelo en forma permanente, alimentado por la luz del sol, y que ofrecería 4G en zonas rurales. La compañía experimentó con varios prototipos entre 2017 y 2018, cuando dio fin a sus pruebas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El Servicio Nacional de Salud Británico utilizará drones para entregar medicamentos para quimioterapia