Anuncios
U.S. markets open in 12 minutes
  • F S&P 500

    5,475.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,921.75
    +0.50 (+0.00%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,017.40
    -6.80 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.44
    +0.11 (+0.14%)
     
  • Oro

    2,332.60
    +3.60 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    -0.09 (-0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0007 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7970
    +0.0790 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,986.47
    -665.14 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.05
    -35.35 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,180.14
    +37.99 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Esta acción de IA 'Top 2' aumentó US$ 126 mil millones (casi la capitalización de mercado completa de Intel) solo esta semana

No se trata sólo de Nvidia. Otro gigante de los semiconductores de Silicon Valley está disfrutando de un enorme repunte en la bolsa, ingresando al exclusivo club de empresas de un billón de dólares.

La suba demuestra la gran afición de los inversores hacia las firmas con un alto componente de inteligencia artificial.

Se trata del fabricante de chips Broadcom, cuyas acciones se dispararon 12% el jueves hasta alcanzar un nuevo máximo histórico después de superar sus previsiones de beneficios y ventas trimestrales gracias a un salto interanual del 280% en su negocio de IA.


Sobre la empresa

Broadcom diseña los chips semiconductores presentes en productos como el iPhone y produce otras ofertas de alta tecnología como el almacenamiento para centros de datos. El jueves, disfrutó de un aumento de 85.000 millones de dólares en su capitalización bursátil.

PUBLICIDAD

Eso incrementó su valoración hasta 780.000 millones de dólares, la undécima más grande del mundo.

El valor de mercado de Broadcom subió 126.000 millones de dólares sólo esta semana, empequeñeciendo la estimación total de Intel, la empresa heredera de Silicon Valley (130.000 millones de dólares).

Broadcom

Las acciones de Broadcom crecieron un 50% en lo que va de año y un 200% desde finales de 2022, cuando empezó a despegar el auge de la IA.


Perspectivas financieras

Broadcom tiene el "potencial para unirse al club de los trillonarios", anticipan los analistas de Bank of America dirigidos por Vivek Arya, y califican a la empresa como una de las "2 mejores" acciones de IA, uniéndose a la más obvia Nvidia.

El precio de las acciones de Broadcom tendría que subir de su nivel de 1.680 dólares del jueves a unos 2.150 dólares para que la empresa se anote una valoración de un billón de dólares.  

Bank of America se encuentra entre los analistas que creen en el potencial de 13 cifras de la compañía, fijando un objetivo de precio de 2.000 dólares para las acciones de Broadcom, lo que implica una capitalización de mercado de 900.000 millones de dólares.

Broadcom

Broadcom es ahora más valiosa que empresas como Tesla, JPMorgan Chase, ExxonMobil y Walmart. Sólo hay otras seis empresas públicas norteamericanas con una capitalización bursátil superior al billón de dólares -Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon y Meta.

El fabricante anunció que ejecutará un desdoblamiento de acciones de 10 por 1 el 15 de julio, un mes después de que su par Nvidia haga lo mismo.

Debido a su proximidad geográfica, de producto y a su enfoque similar en los clientes de gran consumo, Broadcom y Nvidia se describen con frecuencia como rivales.

Sin embargo, es una "comparación de manzanas con naranjas" entre los chips de silicio personalizados característicos de Broadcom y las unidades de procesamiento gráfico de Nvidia, ya que "ambos pueden prosperar", según Hans Mosesmann, analista de Rosenblatt.

Broadcom cerró el año pasado la adquisición de la empresa de computación en nube VMWare por valor de 69.000 millones de dólares, la segunda mayor compra de la década de 2020, según datos de PitchBook.

Nota publicada en Forbes US.