Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 59 minutes
  • S&P 500

    5,472.04
    +2.74 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,130.25
    +18.09 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,780.26
    +62.60 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,015.50
    -6.84 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.65
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,312.10
    -18.70 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.6750
    +1.0410 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,441.96
    -369.95 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.43
    -13.36 (-1.04%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las bolsas mundiales operan estables y los bonos se muestran en modo eufórico

Por Koh Gui Qing y Dhara Ranasinghe

NUEVA YORK/LONDRES, 17 nov (Reuters) -Las bolsas mundiales se estabilizaban el viernes cerca de máximos de dos meses y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense tocó brevemente mínimos de dos meses, ya que los inversores se aferraban a la creencia de que las tasas de interés tocaron techo y podrían bajar el año que viene.

* No obstante, las apuestas a un recorte de tasas recibieron un golpe de realidad cuando la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo que, aunque cada vez hay más pruebas de que la inflación se está desacelerando, no está dispuesta a descartar más alzas si son necesarias.

* Esto afectó a Wall Street, que operaba con escasos cambios. Pese a todo, el índice de acciones mundiales de MSCI mejoraba un 0,2%, ayudado en parte por las acciones europeas, que ganaron un 1%.

PUBLICIDAD

* En línea con las expectativas de tasas en Estados Unidos, el índice dólar declinaba un 0,32%, en camino a uno de sus descensos semanales más pronunciados del año. El declive del billete verde ayudaba al yen a fortalecerse, cotizando por debajo de 150 unidades.

* Los precios del crudoCLc1> se recuperaban de un mínimo de cuatro meses, con avances cercanos al 3%.

* El tono más débil de los datos económicos estadounidenses de esta semana ha alimentado las apuestas a un recorte de tasas, presionando a la baja el retorno de los bonos y al alza a los mercados de renta variable.

* En lo que va de noviembre, las bolsas han registrado uno de los mejores resultados del año: tanto el índice de acciones mundiales de MSCI como el S&P 500 han mejorado más de un 7%.

* "Seguimos en este entorno de ciclo tardío y coqueteando con la idea de si entramos en recesión o no", dijo Justin Onuekwusi, de la firma de inversión St. James's Place. "Esta es la razón clave por la que las expectativas de los bancos centrales se han convertido en un impulsor clave del riesgo y ahora mismo es difícil mirar más allá del corto plazo".

* Los mercados mundiales de renta fija se mostraban alcistas. El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años ganaba 1,4 puntos básicos, al 4,459%, tras tocar brevemente un mínimo de dos meses, y el de la deuda a dos años subía 5,4 puntos básicos, al 4,8962%.

* Las acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón retrocedieron un 0,45%, mientras que el Nikkei mejoró un 0,48%, acumulando un alza semanal del 3%. Los valores chinos destacados bajaron un 0,12%.

* El oro avanzaba un 0,2%, a 1.984,74 dólares la onza.

(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)