Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.9960
    +0.1770 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    64,888.81
    +495.86 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.01
    +43.26 (+3.23%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Acciones europeas caen, apuestas a subida de tasas mantienen cautos a los inversores

Imagen de archivo de billetes de dólares estadounidenses se muestran en esta ilustración

Por Elizabeth Howcroft

LONDRES, 14 jul (Reuters) - Las acciones europeas caían el jueves y el dólar, considerado un refugio seguro, subía después de que la última lectura de la inflación en Estados Unidos aumentó el temor de los inversores a una subida de tasas de la Reserva Federal y a una posible recesión.

* Los datos del miércoles mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron un 9,1% interanual en junio, frente al 8,6% de mayo.

* Los datos se consideraron como un argumento más para que la Reserva Federal suba las tasas de forma agresiva. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que las autoridades podrían considerar un aumento de 100 puntos básicos en la reunión de julio.

PUBLICIDAD

* A primera hora de la mañana en Europa, los mercados monetarios valoraban en un 54% la posibilidad de una subida de un punto porcentual en la reunión de julio y en un 46% la posibilidad de una subida de 75 puntos básicos.

* A las 1106 GMT, el índice europeo STOXX 600 perdía un 1% y alcanzaba su nivel más bajo en 8 días. El FTSE 100 de Londres bajaba un 0,9%

* La venta continuaría en Wall Street, ya que los futuros del S&P 500 bajaban un 1,3% y los futuros del Nasdaq cedían un 1%.

* JPMorgan Chase & Co, el mayor banco estadounidense, informó de una caída en las ganancias del segundo trimestre. El presidente ejecutivo, Jamie Dimon, advirtió que la tensión geopolítica, la elevada inflación, la disminución de la confianza de los consumidores, el inédito endurecimiento cuantitativo y la guerra en Ucrania "muy probablemente tendrán consecuencias negativas en la economía mundial en algún momento".

* El índice dólar subía un 0,4%, a 108,7 unidades, mientras que el billete verde se apreciaba un 1,3% frente al yen, situándose en su nivel más alto desde 1998.

* La libra esterlina bajaba un 0,5%, a 1,1832 dólares. En la primera votación para elegir al sucesor de Boris Johnson al frente del Partido Conservador, el exsecretario de Economía Rishi Sunak obtuvo el mayor respaldo de los legisladores conservadores.

* El euro bajaba un 0,5% a 1,001 dólares, tras caer el miércoles por debajo de la paridad por primera vez desde 2002.

* El euro se ha visto presionado por el retraso del Banco Central Europeo con respecto a la Reserva Federal a la hora de poner fin a su política monetaria ultraexpansiva de la última década, así como por los riesgos económicos derivados de la dependencia de la zona euro del gas ruso.

* La Comisión Europea recortó sus previsiones de crecimiento económico de la zona euro para este año y revisó al alza sus estimaciones de inflación.

* El rendimiento de la deuda pública alemana de referencia a 10 años subía 7 puntos básicos, a 1,219%. Los retornos italianos subieron fuertemente antes de una votación de confianza parlamentaria que podría hacer caer al gobierno del país.

* El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años subía unos 6 puntos básicos, a 2,9614%. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro entre 2 y 10 años ha alcanzado su mayor nivel de inversión que en cualquier momento de este ciclo, según Deutsche Bank.

* La inversión de la curva de rendimiento, que se produce cuando las tasas de interés a corto plazo son más altas que las de largo plazo, suele considerarse un indicador de que los mercados están anticipando una recesión.

* Los precios del petróleo caían porque los operadores consideraban que una gran subida de las tasas en Estados Unidos podría reducir la demanda de crudo.

(Reporte de Elizabeth Howcroft; Editado en Español por Ricardo Figueroa)