Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,562.50
    +16.50 (+0.30%)
     
  • F Dow Jones

    39,564.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,110.75
    +71.25 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.30
    +13.20 (+0.64%)
     
  • Petróleo

    82.40
    +0.66 (+0.81%)
     
  • Oro

    2,340.20
    +3.60 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.34 (+1.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.32
    +0.08 (+0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9010
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,304.58
    +605.70 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.79
    -5.04 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,211.16
    +31.48 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las acciones mundiales son afectadas por persistente inflación y lento crecimiento de China

Por Nell Mackenzie y Wayne Cole

LONDRES/SÍDNEY, 19 feb (Reuters) - Las bolsas mundiales tenían dificultades el lunes para ganar terreno, ya que las posibilidades de que se produzcan recortes de las tasas de interés a escala mundial se desvanecían y los mercados chinos regresaron de sus vacaciones con escasas ganancias.

* Un feriado en Estados Unidos hacía que las operaciones fueran escasas, mientras que la última subida de los valores tecnológicos se pondrá a prueba el miércoles con los resultados de Nvidia, la estrella de la inteligencia artificial.

* El índice MSCI de acciones mundiales y el índice de acciones europeas STOXX 600 se mantenían planos a las 1035 GMT.

PUBLICIDAD

* En Asia, el Nikkei japonés terminó plano el lunes, presionado por las acciones relacionadas con los chips tras la caída de sus homólogas estadounidenses a finales de la semana pasada.

* Los valores chinos subieron algo más del 1%, gracias a los ingresos del turismo durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que aumentaron un 47% respecto al año anterior, con más de 61 millones de viajes en tren.

* El banco central del país se saltó la oportunidad de volver a recortar las tasas el domingo, lo que probablemente limitará la presión a la baja sobre el yuan, pero con la deflación en ciernes, los analistas ven un amplio margen para nuevas políticas de estímulo.

* No puede decirse lo mismo de Estados Unidos, donde las elevadas lecturas de los precios al productor y al consumo hicieron que los mercados redujeran drásticamente sus previsiones de recortes de tipos.

* La sorpresa sobre la inflación significa que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se publicarán esta semana, parecerán anticuadas, pero se tomará nota de cualquier comentario sobre el calendario de posibles recortes.

* La rentabilidad de los bonos del Tesoro a dos años alcanzó el viernes un nuevo máximo del 4,72% en 2024, antes de estabilizarse en el 4,65%. Los futuros del Tesoro apenas variaban el lunes, con el mercado al contado cerrado.

* Los futuros del S&P 500 operaban planos, mientras que los futuros del Nasdaq subían un 0,22% ayudados por la esperanza de que Nvidia supere de algún modo unas expectativas ya estratosféricas.

* El dólar operaba a 149,95 yenes, aunque la amenaza de una intervención del Banco de Japón para apuntalar al yen ha limitado hasta ahora el par de divisas a 150,88.

* El índice dólar cotizaba ligeramente al alza, mientras que el euro se mantenía estable en torno a los 1,0774 dólares.

* La subida de los rendimientos no restaba brillo al oro, que subía un 0,3% a 2.018 dólares la onza.

* El Brent bajaba 76 centavos a 82,71 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense para abril caía 51 centavos a 78,91 dólares por barril.

(Reporte de Nell Mackenzie y Wayne Cole; Editado en Español por Ricardo Figueroa)