Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,861.29
    +91.21 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.92
    -16.91 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Con adquisición de Terrafina, Prologis sería la Fibra con activos industriales más grande del país

Con adquisición de Terrafina, Prologis sería la Fibra con activos industriales más grande del país

De concretarse la fusión entre Fibra Terrafina y Fibra Prologis, esta última no sólo se posicionaría como el Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) con activos industriales más grande de México, sino también sería una de las empresas con mayor inventario industrial en el país.

Según un reporte de la plataforma Datoz, la empresa podría alcanzar una participación de alrededor de 8% en el sector inmobiliario industrial, al sumar 88.9 millones de pies cuadrados (ft2) distribuidos en más de 455 propiedades del norte, Bajío y centro de la República Mexicana.

El pasado 13 de febrero, Fibra Prologis anunció su intención de adquirir 100% del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) Terrafina mediante una potencial oferta pública de adquisición (OPA) e intercambio de hasta el 100% de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), a un factor de intercambio fijo de 0.580x por cada CBFI emitido por Terrafina.

La potencial transacción da una valuación a Terrafina de 32,765 millones de pesos (1,904 millones de dólares).

PUBLICIDAD

La unión de los portafolios de ambos Fibras se colocaría por encima de la propuesta de Fibra Next, el Fideicomiso que lanzará Fibra Uno, enfocado al desarrollo inmobiliario industrial para atender a la relocalización de empresas en el país.

Dominio en el norte

La mayor apuesta de Fibra Prologis está en dominar el mercado industrial del norte del país, ya que, éste ha sido el más beneficiado por el nearshoring, con absorciones brutas superiores a 30 millones de ft2 por año, de acuerdo con Analytics 2.0 de Datoz.

El fideicomiso, dirigido por Luis Gutiérrez, tiene 46.8 millones de ft2 actualmente;, segmentado de la siguiente manera:

  • 51% del inventario se localiza en el norte.

  • 36 % en el centro.

  • 3 % en el Bajío.

Por su parte, Terrafina tiene un inventario de 42.1 millones de ft2, de los cuales, 65% se ubica en los mercados del norte con, 27.5 millones de ft2; 19% está en el bajío y 16% en el centro, de acuerdo con datos al tercer trimestre del año pasado.

La unión de ambas Fibras significaría un inventario de 51.4 millones de ft2 en el norte del país, es decir, 58% del portafolio total.

"Con este inventario Fibra Prologis participaría en 10% de la región, presenciado en los mercados de Monterrey, Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, Hermosillo, Saltillo, La Laguna", añadió Datoz.

"Del mismo modo, —continúa— el fideicomiso pretende tener mayor participación en el arrendamiento de actividades de manufactura, puesto que se ha especializado en el desarrollo y administración de inmuebles destinados a la logística, mientras que, Terrafina tiene mayor participación en manufactura".

Cabe destacar que, actualmente, 40% de los clientes de Fibra Prologis destinan sus espacios industriales a actividades de manufactura y los de Terrafina tienen una participación de 70 por ciento.

Asimismo, a la cartera de inquilinos de Fibra Prologis se sumarían a los sectores automotriz y bienes industriales, dos de los principales motores del nearshoring.

"Esto resulta sumamente atractivo para Fibra Prologis, por lo que la intención de adquirir este fideicomiso está más que fundamentada", concluyó Datoz.