Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 8 minutes
  • S&P 500

    5,470.01
    +0.71 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,170.07
    +57.91 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,765.83
    +48.18 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.26
    -9.08 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7030
    +1.0690 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,993.91
    -991.12 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.82
    -15.96 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Advierten por llegada de nueva variante del Covid-19 en Colombia

Salud en Colombia. Imagen: Ministerio de Salud
Salud en Colombia. Imagen: Ministerio de Salud

Vea más en: Valora Analitik

El Instituto Nacional de Salud dio a conocer que en Colombia ya circula una nueva variante del Covid-19 que ha llevado a que varias autoridades internacionales pidan a los gobiernos algunos planes de acción.

Según las autoridades locales, la variante habría llegado a Colombia a cierre del 2023 y comienzos del año 2024, ha sido llamada JN.1

La nueva cepa de Covid-19 ha sido identificada como una variante de contagio que ha incrementado los casos positivos en el país, pero no dejan, de momento, incrementos en los casos severos de complicaciones de salud o muertes.

Por ahora, el gobierno del presidente Gustavo Petro asegura que no se trata de un pico que lleve a una preocupación por presiones a los sistemas de salud.

Lo que se sabe de la nueva variante del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos que se tenga en cuenta los posibles efectos, sobre todo cuando en Europa ha sido esta variante la explicación de las nuevas presiones a los servicios de urgencias.

PUBLICIDAD

Aclaran las autoridades locales que debe haber un llamado a la calma toda vez que “las variantes de ómicron son muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte”.

Sobre los eventuales riesgos, el INS pide entonces hacer seguimiento a los casos en los que se presenten dificultades respiratorias pero, de nuevo, la cepa del Covid-19 no parece ser un punto de preocupación para el sistema de salud colombiano.

Se recomienda en caso de gripa o resfriado:

  • Uso de tapabocas

  • Mantener espacios ventilados

  • Evitar las aglomeraciones

Finalmente, datos del INS muestran que en diciembre habían sido 1.066 casos, y ahora la incidencia de contagio es del 3,64 % por cada 100.000 habitantes.

Recomendado: MinSalud vuelve a criticar decisiones por Covid-19

“Es la variante dominante en USA y responsable del pico de contagios que se presenta en el hemisferio norte, como en Europa, en la época invernal”, agregan desde el INS sobre el Covid-19.

Enlace: Advierten por llegada de nueva variante del Covid-19 en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.