Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,594.75
    +789.24 (+1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.52
    -18.31 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Alcalde Galán espera acabar con el racionamiento de agua en Bogotá en último trimestre del año

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán explica cómo será el racionamiento de agua en la capital. Foto: Alcaldía de Bogotá.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán explica cómo será el racionamiento de agua en la capital. Foto: Alcaldía de Bogotá.

El racionamiento de agua en Bogotá no tiene una fecha de finalización específica, pero el alcalde Carlos Fernando Galán prevé que podría concluir en los últimos tres meses del año.

Por orden del alcalde, continuará el ahorro de agua en la capital, pero de manera más flexible. A partir del próximo lunes 1 de julio, los cortes de agua por zonas se realizarán cada dos días, lo que significa que las familias y comercios en Bogotá no experimentarán cortes de agua cada nueve días, como se ha venido haciendo desde mediados de abril, sino cada 18 días.

El alcalde también destacó los logros de las medidas implementadas. Gracias al racionamiento de agua, se ha alcanzado un ahorro del 42,29 %. Sin embargo, para llegar a la meta final del 70 % proyectada para octubre de 2024, aún falta un 27,71 %.

PUBLICIDAD

Recomendado: Chingaza llegó a su nivel más alto el pasado jueves con registro de 20,11 %

¿Cuándo podría finalizar racionamiento de agua en Bogotá?

En una entrevista con La FM, Galán aseguró que los embalses comenzaron su ciclo ordinario de llenado. No obstante, las medidas buscan garantizar el suministro de agua para los próximos años.

“Hoy el sistema Chingaza tiene 74 millones de metros cúbicos adicionales a los que tenía cuando comenzamos con las medidas. De esos, cerca de 20 % son producto del racionamiento. Este sistema entre abril y octubre tiene un ciclo de llenado. Entonces lo que tenemos que garantizar es que en octubre el embalse esté en 70 %, para lograr el suministro el próximo año”, explicó en la FM.

Con estos resultados, el mandatario local asegura que ya se pueden comenzar a flexibilizar las medidas.

Si la recuperación continúa, en el último trimestre de 2024 se podrían levantar las restricciones. El reto será que la ciudadanía cumpla con las medidas y mantenga un consumo responsable, pese a la disminución de las prohibiciones.