Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,454.69
    -14.61 (-0.27%)
     
  • Dow Jones

    39,014.76
    -97.40 (-0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,711.23
    -6.43 (-0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,014.49
    -7.86 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.86
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,309.70
    -21.10 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6490
    +1.0150 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    61,294.88
    -144.75 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.09
    -3.70 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,232.62
    -15.17 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Alemania congela sus compromisos de gasto ante el agravamiento de sus problemas presupuestarios

Imagen de archivo del canciller alemán, Olaf Scholz, hablando junto a sus ministro de Finanzas, Christian Lindner, y de Economía y Clima, Robert Habeck, durante una sesión en el Bundestag, Berlín, Alemania.

Por Holger Hansen y Riham Alkousaa

BERLÍN, 21 nov (Reuters) - El gobierno alemán impuso una congelación de la mayoría de los nuevos compromisos de gasto, algo calificado el martes por varios funcionarios como un paso necesario mientras la coalición del canciller Olaf Scholz lidia con una crisis presupuestaria cada vez más profunda.

Los planes de gasto del gobierno se vieron desbaratados por una sentencia judicial de la semana pasada que impide al ejecutivo transferir 60.000 millones de euros (65.000 millones de dólares) en fondos no utilizados de la pandemia hacia iniciativas ecológicas y que podría privar a parte de la industria alemana de ayudas para mantener su competitividad en una economía débil.

La sentencia ha puesto en aprietos a la coalición tripartita de Scholz, que enfrenta a los Verdes, partidarios del gasto, con los "halcones" de un partido fiscalmente conservador como los Demócratas Libres (FDP) sobre si suspender o no los límites autoimpuestos a la obtención de nueva deuda.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Hacienda congeló las futuras promesas de gasto en casi todo el presupuesto federal, según se desprende de una carta del secretario de Estado de Presupuesto, en una señal de la seriedad con la que se está tomando las posibles consecuencias para sus finanzas.

La medida se aplica a todos los ministerios y a un fondo de 200.000 millones de euros creado para ayudar a las empresas a superar la pandemia y la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania.

El fondo también se ve amenazado ahora por un posible desafío legal de los democristianos (CDU), principal partido de la oposición, que la semana pasada presentaron con éxito una demanda contra el fondo climático de 60.000 millones de euros.

El ministro de Economía, Robert Habeck, advirtió que la sentencia judicial podría afectar gravemente a la capacidad de Alemania para apoyar a su industria a través de una transición ecológica y evitar que los puestos de trabajo y la creación de valor se trasladen al extranjero.

"Estos fondos no son un complemento del que se pueda prescindir despreocupadamente (...) la pérdida para la economía si no se invirtiera ahora sería aún mayor", declaró Habeck en una rueda de prensa en una cumbre digital en la ciudad de Jena.

Kevin Kuehnert, alto cargo del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, se sumó a quienes piden al gobierno que suspenda el freno a la deuda, consagrado constitucionalmente, para liberar más gasto. El ministro de Hacienda, Christian Lindner, se ha opuesto hasta ahora a tal medida.

Recortar 60.000 millones de euros del presupuesto "invirtiendo la transformación de nuestra sociedad, dejando de apoyar a las empresas en la competencia internacional y perdiendo así puestos de trabajo en Alemania, no es algo para lo que el SPD haya sido elegido", declaró Kuehnert.

Sin embargo, en una aparente muestra de unidad, Habeck, de Los Verdes, y Volker Wissing, ministro de Asuntos Digitales del FDP, destacaron su buena relación de trabajo en la conferencia digital. "Para nosotros, la colaboración entre bastidores es igual que sobre el escenario", declaró Wissing.

(1 dólar = 0,9168 euros)

(Reporte adicional de Andreas Rinke; escrito por Matthias Williams; editado en español por Carlos Serrano)