Anuncios
U.S. markets close in 14 minutes
  • S&P 500

    5,469.20
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,120.34
    +8.18 (+0.02%)
     
  • Nasdaq

    17,769.50
    +51.85 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,014.40
    -7.94 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.62
    -0.21 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,309.70
    -21.10 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.13 (-0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2620
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +1.1430 (+0.72%)
     
  • Bitcoin USD

    60,875.25
    -997.50 (-1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.58
    -19.21 (-1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

"Alentada" por los últimos datos, Kugler cree que la Fed bajará las tasas este año

FOTO DE ARCHIVO. Adriana Kugler testifica ante una audiencia de la Comisión de Banca del Senado sobre su nominación para ser miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, en el Capitolio, en Washington, EEUU

Por Dan Burns y Ann Saphir

18 jun (Reuters) - La inflación está mostrando signos alentadores de enfriamiento, dijo el martes la gobernadora de la Reserva Federal Adriana Kugler, y aunque sigue siendo demasiado alta, mientras las condiciones económicas continúen moviéndose en "la dirección correcta" será apropiado recortar las tasas más adelante en el año.

Pese a que se necesitan más avances para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de la Fed, "creo que las condiciones económicas se están moviendo en la dirección correcta", dijo Kugler en el texto preparado de un discurso titulado "Algunas razones para ser optimistas sobre la inflación".

"Si la economía evoluciona como espero, probablemente será apropiado comenzar a relajar la política monetaria más adelante en el año", dijo Kugler, que describió la actual fijación de tipos de interés de la Fed como "suficientemente restrictiva" para enfriar la actividad y reducir la inflación.

PUBLICIDAD

Sus comentarios fueron sus primeras declaraciones públicas desde la reunión de política monetaria de la semana pasada, en la que el banco central mantuvo su tasa de interés de referencia entre el 5,25% y el 5,50%.

La Fed también publicó proyecciones económicas actualizadas que mostraban que sus funcionarios habían reducido sus expectativas de recortes de tasas este año, a uno desde los tres vistos en marzo, tras unos datos de inflación más fuertes de lo esperado en los primeros meses de 2024.

La mayoría de los analistas equiparan un menor número de recortes de tasas con un comienzo más tardío de los mismos, sobre todo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera que la primera reducción será "consecuente" porque podría reajustar las expectativas del mercado.

"Mientras estoy aquí hoy, la inflación sigue siendo demasiado alta, pero me siento alentada por el progreso y la trayectoria general. Los datos recientes sobre la economía y la inflación también me dan un cauto optimismo de que vamos por buen camino y seguimos avanzando" hacia el objetivo de inflación del 2%, dijo Kugler, que habló públicamente por última vez sobre las perspectivas económicas y políticas hace más de dos meses.

"Ese progreso puede haberse detenido en los tres primeros meses del año, pero la información desde entonces sobre la actividad económica, el mercado laboral y la inflación apunta a un progreso renovado", agregó.

Kugler citó varios factores relacionados con la inflación que respaldan su optimismo, entre los que se incluyen indicios de menores incrementos de precios, cambios de precios menos frecuentes, expectativas de inflación estables y anécdotas de las empresas de que los aumentos de precios son cada vez más difíciles de llevar a cabo a medida que los consumidores se vuelven más sensibles y muestran un comportamiento de "negociación a la baja".

(Reportaje de Ann Saphir y Dan Burns; Edición de Andrea Ricci, Editado en español por Juana Casas)