Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,930.32
    +717.48 (+1.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Alive Ventures alcanza cierre de su segundo fondo de US$80 millones; busca apoyar empresas que impactan comunidades

Alive Ventures alcanza cierre de su segundo fondo de US$80 millones. Imagen tomada de pecap.pe/alive-ventures
Alive Ventures alcanza cierre de su segundo fondo de US$80 millones. Imagen tomada de pecap.pe/alive-ventures

Vea más en: Valora Analitik

Acumen Latam Impact Ventures (Alive) anunció el primer cierre de US$20 millones de su segundo fondo de inversión de impacto de US$80 millones, que serán destinados para empresas que usan tecnología para transformar la vida de las comunidades de bajos ingresos en los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico, pero especialmente en Colombia y Perú.

Cabe recordar, que el primer cierre del segundo fondo fue posible gracias al apoyo de inversionistas institucionales internacionales como el Dutch Good Growth Fund, Latam Impact Fund y Acumen, así como de inversionistas institucionales nacionales, tales como Fundación Bancolombia, Fundación WWB, entre otros.

PUBLICIDAD

Ahora, con este cierre de su segundo fondo, Alive supera los US$50 millones en activos bajo administración.

Virgilio Barco, Managing Partner y co-fundador de Alive, señala que con este segundo fondo, se sienten encantados “de continuar apoyando a emprendedores extraordinarios que abordan los problemas sociales y ambientales más importantes de la región”.

Por otro lado, Santiago Álvarez, quien también es co-fundador y managing partner de la organización, señala que particularmente se siente orgulloso de que hayan logrado esta inversión con un equipo altamente diverso, “que incluye un 50 % de mujeres y un 25 % de personas LGBTQI+, y nuestra diversa base de inversionistas, que incluye un 42% de inversionistas Latinoamericanos”.

Le puede interesar: Seis claves para ser un respetado líder en su empleo

¿En qué se invertirá el capital recaudado por Alive Ventures?

Este capital buscará invertirse en modelos de empresas rentables y escalables que brinden a las comunidades de bajos ingresos de la región, temas como:

  • Educación y acceso a empleos de calidad: Empresas que brinden a poblaciones vulnerables, educación y capacitación de alta calidad a precios accesibles, y los conecten con el mercado laboral formal.

  • Oportunidades de generación de ingresos: Empresas que brinden servicios que permitan que las pymes y los pequeños empresarios, incluidos los agricultores, prosperen.

  • Acceso a bienes y servicios críticos: Empresas que brinden a las comunidades vulnerables bienes y servicios críticos, como el acceso a energía, telecomunicaciones y salud.

  • Soluciones para resiliencia climática y mitigación: Empresas que brinden a las poblaciones vulnerables formas de mitigar el cambio climático y/o mejorar su capacidad para prepararse, recuperarse y adaptarse a los riesgos relacionados con el clima.

La directora de inversiones y general partner del segundo fondo, Pia Morante, explica que al igual que el primer fondo, el segundo proporcionará capital catalítico y apoyo operativo “para permitir que las empresas con modelos comerciales probados escalen sus operaciones, maximicen su impacto y alcancen la rentabilidad a largo plazo”.

Enlace: Alive Ventures alcanza cierre de su segundo fondo de US$80 millones; busca apoyar empresas que impactan comunidades publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.