Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 53 minutes
  • F S&P 500

    5,561.75
    +15.75 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,569.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,124.50
    +85.00 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.70
    +9.60 (+0.47%)
     
  • Petróleo

    82.28
    +0.54 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.15
    +0.23 (+0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9300
    +0.2100 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,484.59
    +759.72 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.53
    -1.30 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper

Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper
Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper

Las Big Tech también compiten por el internet satelital. Amazon ha confirmado que su línea de satélites para internet llamada Kuiper ha demostrado una eficacia del 100%, haciéndole frente a Starlink de Elon Musk. Espera una fase beta temprana para 2025 y ya ha planteado acuerdos a Vodafone y Verizon para ser las primeras compañías en probar el servicio.

Esto es solo una muestra de la gran competencia que plantea la firma de Jeff Bezos contra Star Link de Elon Musk.

Previo a que Space X completara con éxito el segundo vuelo de prueba del mega cohete Starship el pasado sábado, Amazon anunciaba el jueves que sus dos prototipos  de la red Kuiper operaban correctamente. Los cuales fueron lanzados a principios de octubre.

PUBLICIDAD

Kuiper pretende hacerle competencia a Star Link como proveedor de banda ancha a nivel mundial. Algo en lo que la firma de Musk ya opera.

Internet en progreso

Amazon anunciaba una tasa de eficiencia del 100% en los primeros 30 días desde el lanzamiento de los satélites Kuipersat-1 y Kuiperrsat-2 el pasado 2 de octubre. Las pruebas han servido para comprobar algunos factores determinantes como:

  • Validar sistemas, subsistemas, hardware, software y la infraestructura  clave que sustentan la constelación de satélites en órbita terrestre baja de Amazon, demostrando un rendimiento nominal o mejor después del lanzamiento

  • Probar la conectividad a través del espacio: Durante la semana del 5 de noviembre, Amazon demostró con éxito la funcionalidad de su red de extremo a extremo desde su zona de prueba en Texas, realizando una transmisión de vídeo 4K, videollamadas bidireccionales a través de la red y la compra de un artículo en Amazon

  • Prepararse para servir a una amplia gama de clientes: Una vez completadas las anteriores estaría en camino de comenzar la producción masiva de satélites antes de un despliegue a gran escala que comenzará en la primera mitad de 2024

Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del proyecto Kuiper, ha señalado que todavía tienen "mucho trabajo por delante y escalar para la producción en masa no será fácil".

Amazon cuenta con el beneplácito de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, que han pedido que la mitad de su constelación esté desplegada con vistas al 2026. Esto supondría la puesta en órbita baja de más de 3.000 satélites frente a los cerca de 5.000 satélites Starlink que ya ha tiene SpaceX.

Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper
Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper

El éxito conseguido ha servido para el anuncio la construcción de nuevos satélites en diciembre para que estén listos para el lanzamiento en el segundo trimestre de 2024.

El acuerdo de Amazon prevé un lanzamiento de 83 satélites.

ULA, la empresa aeroespacial de Boeing y Lockheed, será la encargada del despliegue de los primeros satélites con sus lanzadores Atlas 5 y Vulcan (todavía sin ningún lanzamiento). Las otras compañías contratadas son Blue Origin, de Jeff Bezos (dueño también de Amazon) y la europea Arianespace.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Amazon cuenta con la revisión de 40 recomendaciones de compra. El precio objetivo promedio es de 175.51 dólares con un pronóstico alto de 210 dólares y un pronóstico bajo de 145 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 20.11% con respecto al cierre del martes.

Laura Martin, analista de Needham, recomienda comprar con un precio objetivo en los 160 dólares.

Ken Gawreslki, analista de Wells Fargo, también recomienda comprar con un precio objetivo en los 165 dólares.

Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper
Amazon confirma una eficacia del 100% de sus satélites Kuiper

Amazon cerraba el lunes al alza en los 145.18 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI al alza en los 63 puntos y las líneas del MACD se mantienen sobre el nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 147.27 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.