Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,852.34
    +83.97 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.03
    -16.80 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La ambiciosa apuesta de Antioquia por los proyectos de obras por impuestos

Las obras por impuestos en Antioquia suman $515.427 millones. Foto: Gobernación de Antioquia
Las obras por impuestos en Antioquia suman $515.427 millones. Foto: Gobernación de Antioquia

Recientemente se reveló la ambiciosa apuesta por el desarrollo de obras por impuestos en Antioquia en 2024 y 2025.

Para este año, se espera que se ejecuten 15 proyectos a través del mecanismo con el que privados invierten una porción de lo que deben pagar en impuestos. Así, espera que se inviertan más de $207.000 millones.

Obras por impuestos es un mecanismo que se creó para la ejecución de proyectos con impacto social y económico en zonas afectadas por el conflicto. En Antioquia hay 55 municipios Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto) y 24 municipios PDET. En ambas zonas se focalizan las inversiones.

PUBLICIDAD

Y para 2025, las autoridades apuntarán a que el 70 % de los recursos de la bolsa nacional para obras por impuestos se invierta en Antioquia.

Esta es la estrategia de obras por impuestos en Antioquia

Los 15 proyectos de obras por impuestos en Antioquia en 2024 se invertirán así:

  • 44 % en transporte

  • 42 % en educación

  • 12 % en infancia

  • 2 % en vivienda, ciudad y territorio

Entre los proyectos que se desarrollarán están este año se encuentran mejoramiento de infraestructura vial, implementación de tecnologías digitales en instituciones educativas, dotación de implementos deportivos y recreativos, construcción de infraestructura educativa, entre otros.

“Aprovechemos la capacidad que tiene Proantioquia y vayamos por el 70% que tiene la bolsa de obras por impuestos, aquí tenemos la capacidad de estructurar más proyectos y enfoquémonos en infraestructura educativa, vías y saneamiento básico”, dijo el gobernador paisa, Andrés Julián Rendón.

Recomendado: Petrolera Hocol inaugura nueva obra por impuestos con millonaria inversión

María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia, destacó que 80 % de los proyectos de obras por impuestos en Antioquia en 2024 son producto de la plataforma público-privada liderada por Proantioquia. Este cuenta con 42 empresas y 17 aliados.

“Antioquia ha tenido el 19 % del total de los proyectos y el 30 % de la cuantía nacional desde que el mecanismo se creó”, aseveró. Además, dijo que el cupo Confis se amplió hasta $1 billón, de los que se han asignado $450.000 millones.

Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa -empresa que ha participado en el mecanismo de inversión-, resaltó que es “una gran oportunidad para trabajar en conjunto con el sector público, aportando nuestras capacidades, con el fin de hacer realidad proyectos de beneficio social en las áreas más afectadas por el conflicto armado”.

Las inversiones por año a través de obras por impuestos en Antioquia han sido así:

  • $29.935 millones en 2020

  • $56.110 millones en 2021

  • $86.199 millones en 2022

  • $135.615 millones en 2023

  • $207.569 millones en 2024

Suman $515.427 millones.