Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,360.84
    +428.83 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.26
    -9.57 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Quién es Ameca? Robot energizado por ChatGPT hace expresiones faciales y habla diferentes idiomas

¿Quién es Ameca? Robot energizado por ChatGPT hace expresiones faciales y habla diferentes idiomas
¿Quién es Ameca? Robot energizado por ChatGPT hace expresiones faciales y habla diferentes idiomas

ChatGPT ya está en todos nuestros dispositivos, pero al menos hasta ahora seguía siendo una herramienta basada en texto. Pero, ¿qué pasa cuando esa inteligencia artificial se inserta en un robot? Pues nace Ameca.

Ameca, desarrollada por la startup Engineered Arts, ha sido bautizado como el "robot más avanzado del mundo", pues tiene una variedad de tecnologías que le permiten expresarse vocal y facialmente de manera bastante parecida a los humanos. Su gran secreto es que está energizado por nada más y nada menos que ChatGPT para generar conversación y traducción de lenguaje. Además de eso, usa DeepL para la detección de idioma y Amazon Polly para las voces.

En el video a continuación podemos ver a Ameca utilizando expresiones faciales para reaccionar de manera diferente a escenarios variados, que pueden evocar tristeza o enojo. Los desarrolladores revelaron que para este experimento usaron el modelo GPT-3, pues curiosamente usar el nuevo y flamante GPT-4 de hecho era más lento y las reacciones eran menos naturales.

¿No te parece suficiente? ¿Entonces qué te parece la capacidad de hablar y conversar en diferentes idiomas, pasando de uno a otro sin ningún tipo de ajuste. Hay que considerar que Ameca tiene que analizar lo que oye, pensar en una respuesta y vocalizarla en diferentes idiomas en cuestión de microsegundos, algo realmente impresionante. Y para hacerlo aún más devastador, EA reveló que está trabajando en un sistema de clonado de voz que mostrará al mundo muy pronto.

En los últimos meses, la inteligencia artificial ha crecido exponencialmente. Y si ahora empezamos a colocarla en robots que pueden hacer expresiones faciales, la brecha entre la realidad y la ciencia ficción parece ser cada vez más delgada.