Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,906.52
    +32.25 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.68
    -17.15 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

AMLO anuncia aumento salarial de 10% a maestros

Depositphotos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que habrá un aumento salarial de 10% para los maestros mexicanos durante su famosa “mañanera”. El anuncio llega a unos meses de que AMLO concluya su sexenio y busca cumplir su compromiso de que ningún maestro o educador gane menos de 16,000.

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será de 10%, en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”, adelantó el mandatario. El aumento equivale a un promedio de 17,635 pesos. Para los trabajadores administrativos, su sueldo pasará de 6,758 en 2012 a 16,778 pesos ahora.

Con este anuncio, el aumento salarial de los maestros y administrativos docentes a lo largo de la actual administración suma 47.5%, luego de cinco aumentos anteriores y un gasto adicional del presupuestado de 175 mil millones de pesos.

Durante la conferencia, AMLO comparó el financiamiento de su administración contra la de los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Felipe Calderón (2006-2012).

PUBLICIDAD

«A finales del gobierno de Calderón, un maestro de grupo de primaria ganaba 9,580 pesos mensuales. Al final, desde el gobierno de Peña 11,952 pesos mensuales y ahora obtendrán 17,635 pesos mensuales», señaló. Ademas del aumento salarial, AMLO señaló que también mejorarán las condiciones de salud para los maestros.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), había 2,019,632 docentes en México en 2023. Hasta junio de 2023, se estimaba que los aumentos salariales para maestros alcanzaría 1,796,913 plazas educativas. Esto significaría que solo 67% se ha beneficiado del incremento, detalló Expansión en un análisis.

AHORA LEE: ¿Por qué los maestros ganan tan poco en México?

TAMBIÉN LEE: Rodrigo, Jemima y Carlos —»Maestros estrella» que cambian la educación en tiempos de Covid-19

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: