Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,876.16
    -62.82 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.95
    -16.87 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Anses: quiénes cobran prestaciones este jueves 7 de julio

Las oficinas de Anses continúan su actividad este jueves 7 de julio
Las oficinas de Anses continúan su actividad este jueves 7 de julio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el pago de sus prestaciones sociales y hoy, jueves 7 de julio, es el turno de los titulares de la Pensión No Contributiva.

Becas progresar: los motivos por los que podrían rechazarte la solicitud

Tras la segunda actualización anual de los montos contemplados por la Ley de Movilidad Jubilatoria -la cual rige hasta agosto dado que en septiembre deberá hacerse una nueva revisión-, el haber mínimo pasó de $32.630,40 a $37.524,96 y el máximo, de $219.571,69 a $252.507. En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC), que equivalen al 70 por ciento de la mínima, se ubican ahora en $26.267; la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegó a $30.020; y la Asignación Universal por Hijo pasó de $6375 a $7332.

PUBLICIDAD

Con el mes de junio, además, terminó el programa del Refuerzo de Ingresos, por el cual se depositaron dos pagos de $9.000 en las cuentas de aquellos trabajadores del hogar e informales, y monotributistas sociales y de las categoría A y B a quienes el organismo dirigido por Fernanda Raverta les aprobó previamente la solicitud.

Quiénes cobran este jueves 7 de julio

Este mes, los pagos comenzaron el primer día de julio con las Pensiones No Contributivas que, al igual que las otras prestaciones de la Anses, se paga de acuerdo al orden del número del DNI de los beneficiarios, por lo que hoy es el turno de aquellos cuyo documento termina en 8 y 9.

Por otro lado, los jubilados con haberes menores a $42.178, y los titulares de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Universal por Embarazo tendrán que esperar un día más para cobrar su prestación, que empezará a entregarse el viernes 8. Algunos días después, el 13 de julio, iniciará el cronograma de pagos de la Asignación por Prenatal y Maternidad y, por último, el Seguro de Desempleo Plan 1 comenzará a acreditarse en la cuenta de sus beneficiarios a partir del lunes 25 de julio.

Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

AFIP: extienden los plazos para la recategorización y el pago del monotributo de julio

Cuándo empieza el cobro de la AUH y quiénes pueden cobrar el complemento de la prestación

El calendario de julio de la Anses incluye, además, a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que -como su nombre lo indica- está determinado por el número de menores a cargo. La cuota de la prestación se abona en un 80 por ciento cada mes, mientras que el restante 20% se acumula y se cobra una vez que se presenta la Libreta de la AUH, que contiene una serie de certificados educativos y de salud indispensables para continuar dentro del programa. Este mes, le corresponde cobrar este complemento a quienes hayan presentado este documento en mayo dado que, una vez que el organismo lo recibe, el dinero se acredita a los 60 días.

Las fechas de abono para la AUH van del viernes 8 de julio hasta el 21, y se distribuyen de la siguiente manera:

  • Viernes 8 de julio: DNI terminados en 0

  • Lunes 11 de julio: DNI terminados en 1

  • Martes 12 de julio: DNI terminados en 2

  • Miércoles 13 de julio: DNI terminados en 3

  • Jueves 14 de julio: DNI terminados en 4

  • Viernes 15 de julio: DNI terminados en 5

  • Lunes 18 de julio DNI terminados en 6

  • Martes 19 de julio: DNI terminados en 7

  • Miércoles 20 de julio: DNI terminados en 8

  • Jueves 21 de julio: DNI terminados en 9

Vacaciones de invierno: cómo queda el calendario escolar en CABA, provincia de Buenos Aires y en el resto del país

¿Cómo presentar la Libreta de Asignación en una oficina de la Anses?

1. Descargar el formulario de la Libreta.

2. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.

3. Presentar la Libreta en una oficina de Anses, lo cual se puede hacer sin turno con el DNI y el formulario completo.