Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.26 (-0.32%)
     
  • Oro

    2,308.30
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.68
    -0.25 (-0.86%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6330
    -0.1240 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    60,778.07
    -1,030.53 (-1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.61
    -19.18 (-1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Apple y su presentación más esperada: los detalles de la integración de ChatGPT en iOS 18

Apple y su presentación más esperada: los detalles de la integración de ChatGPT en iOS 18
Apple y su presentación más esperada: los detalles de la integración de ChatGPT en iOS 18

Apple crea, en este 2024, más expectativa que nunca a cuenta de su conferencia de desarrolladoras. La WWDC2024 que desde el lunes que viene hasta el viernes 14 pasa por los nuevos sistemas operativos de iPhone, Mac y el resto de productos de la compañía.

Pero este año presenta un motivo especial, de aquí el caldo de cultivo previo que se está preparando en todo el sector tecnológico global. Y viene dado por la confirmación de su nuevo paso en materia de IA, de Inteligencia Artificial. 

La decisión de Apple de llegar a un acuerdo con Open AI para integrar ChatGPT en el sistema operativo de iPhone, iOS 18 es la gran novedad del presente ejercicio. A la espera de novedades oficiales desde Bloomberg han avanzado algunas de las novedades que integran.

PUBLICIDAD

Lo primero es el descarte de Gemini, la alternativa desarrollada por Google, lo que desintegra una de las alianzas más significativas y productivas para Alphabet ya que recordemos intenta ponerse al día en asuntos de IA y esta es una primera derrota para la firma que dirige Sundar Pichai. Recordemos que Google paga a Apple cada año 18.000 millones de dólares para una de las asociaciones tecnológicas más antiguas del universo 'tech'.

Pero finalmente, parece ser que se decantó por ChatGPT porque ofrecía mejores condiciones y porque los grandes modelos que marca el lenguaje del proveedor de IA, propiedad de OpenIA, están más y mejor desarrollados. Pero de momento, la puerta no se ha cerrado del todo para Google de cara a futuro, ya que las conversaciones entre la tercera y la cuarta empresa más capitalizada de EEUU en bolsa, se mantienen.

Y es que, la idea de Apple es ampliar el espectro de la IA para sus usuarios. Hablamos de la posibilidad de que los 'appleadictos' tengan a su disposición numerosos chatbots de IA en su dispositivo, aunque ahora mismo la más desarrollada, y la que va a incorporar, es la de OpenIA y su ChatGPT.

Apple y su presentación más esperada: los detalles de la integración de ChatGPT en iOS 18
Apple y su presentación más esperada: los detalles de la integración de ChatGPT en iOS 18

Eso sí, una de las características, es que su uso sea opcional, claramente por las acusaciones vertidas contra Open IA por el uso de material y datos personales en numerosos ámbitos, un asunto, el de la privacidad que Apple llega a gala desde sus inicios, por el problema reputacional que puede derivarse de ello.

Tampoco está claro, con lo que la semana que viene podríamos tener más novedades sobre la versión de ChatGPT que se integrará con iOS. De momento OpenIA ha señalado que ha comenzado la sucesión de su modelo GPT-4, más actualizado y si, en septiembre, cuando normalmente se lanzan las nuevas versiones de iOS está disponible, podría ser la que finalmente se integrara en los nuevos iPhones. 

Más novedades. Los usuarios que lo deseen tendrán la capacidad de crear emojis y presentaciones de diapositivas utilizando comandos de lenguaje natural. También podrán acceder a listas de reproducción de Apple Music generadas por IA y hacer que la barra de búsqueda de iOS realice automáticamente tareas en sus aplicaciones.

A todo esto se suma que Apple ya podría estar trabajando en dos proyectos de aprendizaje automático a más largo plazo. Hablamos de nuevos campos, como la creación de un brazo robótico de mesa, que incorporara una pantalla inteligente que fuera más grandes que el actual iPad que la firma que dirige Tim Cook comercializa.

La segunda sería una especie de vehículo autónomo, a modo del renqueante y con futuro dudoso iCar que puede seguir a los usuarios y realizar tareas en su nombre, aunque, como decimos se tratarían de proyectos de desarrollo en un estado casi primigenio.

En la conferencia de desarrolladores, se espera que el gran anuncio se realice el mismo lunes, más allá de los trabajos posteriores, porque es el día en el que el publico en general, y en especial los particulares seguidores de Apple están más pendientes de las novedades.