Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,486.79
    +534.23 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.75
    -8.08 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Apple recortó los precios del iPhone en China. Las ventas se están recuperando

(CNN) -- El repunte de las ventas del iPhone de Apple en China está cobrando impulso, después de que la compañía redujera agresivamente los precios en su mayor mercado extranjero para atraer a los consumidores que buscaban activamente gangas en una economía débil.

Los envíos de teléfonos celulares de marcas extranjeras en China, la gran mayoría de los cuales son iPhones, aumentaron un 52% en abril a 3,489 millones de unidades, según cálculos de CNN basados ​​en datos publicados este martes por la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT). La academia es una empresa de investigación dependiente del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, un organismo regulador.

El aumento es una importante aceleración del crecimiento del 12% registrado en marzo por los teléfonos inteligentes de marcas extranjeras, según datos anteriores de CAICT.

El Global Times, un tabloide estatal conocido por sus opiniones patrióticas y su promoción de empresas chinas, ha descrito el repunte como “impresionante”.

PUBLICIDAD

Apple tuvo un comienzo difícil en 2024 en China.

En el primer trimestre, perdió el primer puesto en el mercado de teléfonos inteligentes del país, ya que los envíos cayeron un 19%, según un informe de Counterpoint Research. Apple se vio afectada por la creciente competencia con marcas locales, incluida Huawei, cuyas ventas aumentaron casi un 70% en el mismo período debido al exitoso lanzamiento de su serie Mate 60.

Una crisis económica, que incluye un empeoramiento de las perspectivas laborales y de ingresos, ha llevado a los consumidores chinos a apretarse el cinturón y buscar descuentos en todo, desde alimentos hasta automóviles.

Pero las ventas de iPhone comenzaron a recuperarse en marzo después de que Apple y sus socios minoristas redujeran los precios, según datos del CAICT.

La reducción de precios se intensificó recientemente. La semana pasada, Apple dijo que recortaría los precios de algunos de sus teléfonos inteligentes en Tmall, un sitio similar a Amazon propiedad de Alibaba ( BABA ), hasta en un 23% hasta el 28 de mayo. Se hicieron reducciones similares en JD.com, otro importante sitio de comercio electrónico.

Los descuentos sin precedentes fueron parte de una campaña lanzada durante el festival de compras anual "618", la segunda bonanza de compras en línea más grande del año en China, que generalmente se extiende desde finales de mayo hasta mediados de junio.

Después de los descuentos, el iPhone 15 ahora está en el mismo rango de precios que los teléfonos inteligentes fabricados por Xiaomi y Huawei.

Las fuertes reducciones son “la única manera” que tiene Apple de defender su participación de mercado en China, dijeron los analistas de Jefferies a principios de esta semana.

"Creemos que Apple ha creado una presión de precios significativa sobre las marcas locales", especialmente los modelos emblemáticos de Huawei, dijeron.

Eso ayudará a Apple a recuperar su participación de mercado perdida, pero también es probable que presione a sus competidores para que reduzcan aún más los precios.

"Los descuentos en los modelos de gama alta podrían extenderse hasta el tercer trimestre de 2024, presionando todos los márgenes (de los fabricantes) de teléfonos inteligentes", agregaron.