Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 13 minutes
  • S&P 500

    5,469.02
    -0.28 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,153.18
    +41.02 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,763.04
    +45.38 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,013.39
    -8.96 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,312.10
    -18.70 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.83
    -0.04 (-0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6770
    +1.0430 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    60,960.97
    -1,043.69 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.21
    -16.57 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Son el "arma secreta" de las firmas que crecen en el mundo digital: qué hace el profesional que gana $1,2 millones

La transformación digital avanzó rápidamente, al punto que sorprendió a varias empresas. Eso hizo que fuera necesario incorporar un talento que organizara esta evolución, generara una estrategia y le diera una dirección al nuevo tipo de compañía que estaba naciendo.

De eso se encargó el Chief Digital Officer (CDO) y hoy continúa su trabajo elaborando planes para robustecer lo creado hasta acá y aprovechar los beneficios que trae lo digital.

Martina De Leo, IT Talent Acquisition Specialist de la División Technology de Adecco Argentina, afirma a iProUP que "el Chief Digital Officer es el director digital: tiene la responsabilidad de acompañar en la implementación de la transformación digital de la empresa".

"Este puesto en poco tiempo se ha convertido en imprescindible para definir y aplicar la estrategia global de las empresas", completa.

Chief Digital Office: qué hace y cuánto gana

Su posición es importante porque su función es transversal en la organización. "Define y dirige la estrategia para integrar las nuevas tecnologías de comunicación con las herramientas y los métodos que se utilizan actualmente", indica De Leo.

PUBLICIDAD

Según la ejecutiva de Adecco, "la transformación digital ayuda a las empresas a cumplir con la demanda de sus clientes y mantenerse vigentes, actualizados y en constante expansión".

El CDO es una pieza clave de la empresa para que compita favorablemente en un entorno cambiante
El CDO es una pieza clave de la empresa para que compita favorablemente en un entorno cambiante

El CDO es una pieza clave de la empresa para que compita favorablemente en un entorno de constante cambio

"Algunos de los ejemplos son los restaurantes o bares que digitalizaron sus menús, comercios que crearon sus páginas de ecommerce, tiendas de indumentaria que guían sus compras a partir de los talles elegidos o ventas a través de medios de pago digitales", describe De Leo.

Y agrega que "la madurez digital permite que una empresa compita favorablemente en un entorno económico que cambia rápidamente a medida que la tecnología evoluciona".

Sebastián Buffo Sempe, cofounder & VP de Le Wagon Latinoamérica, afirma a iProUP que "en los últimos años, el papel del CDO ha evolucionado un montón y ahora incluye funciones como innovación, análisis de datos y ciberseguridad, sentándose en la mesa chica de la compañía".

"Podemos pensar al CDO como un puente entre la tecnología y el negocio, para que la empresa pueda aprovechar las oportunidades de la digitalización", asegura.

El ejecutivo aclara que esto, en el contexto actual, cada vez es "más importante por el impacto en beneficios y en costos. Por eso hay una gran demanda para este puesto, aunque muchas empresas todavía desconocen bien su rol. Las industrias que más demandan perfiles de CDO son aquellas que están en proceso de digitalización", suma Buffo Sempe.

Alejandro Servide, director de Professionals, RPO & Technologies de Randstad Argentina, afirma a iProUP que las propuestas salariales para un Chief Digital Officer están "en un promedio de $1.200.000 mensuales, aunque el monto varía por tamaño de compañía, actividad o mercado vertical al cual pertenezca".

El CDO es tan buscado por las empresas que puede asegurarse un salario de $1,2 millones con cláusulas de inflación
El CDO es tan buscado por las empresas que puede asegurarse un salario de $1,2 millones con cláusulas de inflación

El CDO es tan buscado por las empresas que puede asegurarse un salario de $1,2 millones con cláusulas de inflación

"En contextos inflacionarios como los que vivimos en la Argentina, una de las preguntas de los talentos, previa a recibir la carta-oferta en la que se detalla remuneración y compensaciones retributivas, es si la empresa cuenta con una política de ajustes por inflación, con qué periodicidad se aplica y cuál fue el comportamiento de los últimos años", añade Servide.

Por su parte, Federico Carrera, cofounder & COO de High Flow, confía a iProUP que si se habla de "salarios internacionales, éstos superan los u$s100.000 anuales en las grandes, medianas y pequeñas. En la Argentina, es menor debido a la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo que sigue afectando a los ejecutivos".

Chief Digital Office: qué habilidades debe tener

"Para ser exitoso, es importante que un Chief Digital Officer tenga conocimientos profundos de tecnología y tendencias emergentes, y también una buena experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones digitales. Es deseable que haya atravesado por algún proceso de transformación digital en una organización", afirma a iProUP Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus Proptech.

También hace falta que posea capacidades "blandas", que ya forman parte indiscutida de la descripciones de los roles IT. En este sentido, Baccigalupo remarca que "es importante también que tenga habilidades de liderazgo, de comunicación y mentalidad de trabajo en equipo", aporta .

Carrera añade que este perfil debe "saber acerca de las tecnologías y herramientas necesarias para implementar una estrategia digital, incluyendo tendencias de programación, análisis de datos, seguridad informática y sistemas en la nube. Además de la mirada de negocio, debe sumar el pensamiento estratégico y el liderazgo".

El experto subraya que este talento tiene una función esencial. "Ayuda a poner al cliente en el centro, a encontrar el ritmo de la innovación e incorporación de tecnología, a tomar decisiones centradas en datos y a cuidar la información", enumera Carrera. Esa es la razón por la que la demanda no para de crecer.

Un CDO proviene de varias disciplinas, especialmente las relacionadas con la ingeniería y Sistemas
Un CDO proviene de varias disciplinas, especialmente las relacionadas con la ingeniería y Sistemas

Un CDO proviene de varias disciplinas, especialmente las relacionadas con la ingeniería y Sistemas

En cuanto a la formación formal, "el CDO puede provenir de diferentes disciplinas: áreas de tecnología, IT, soporte técnico, ingeniería, desarrollo o User Experience (UX), pero también aplican a la posición experiencias de marketing digital, estrategia empresarial o análisis de datos", afirma Baccigalupo.

Todo esto hace que sea un rol transversal y juegue un papel central en el cuidado de la organización, pero también en sus planes de expansión.

"El CDO puede aportar muchos beneficios a la compañía en términos de la transformación digital y el crecimiento de la empresa. También puede detectar posibilidades para mejorar la eficiencia y la productividad, y desarrollar nuevas soluciones digitales", detalla Baccigalupo.

En algunos casos, hasta es capaz de "explorar nuevas oportunidades y desarrollar modelos de negocio digitales que permitan a la empresa diversificarse y expandirse en nuevos mercados", resalta el CEO de Octopus Proptech.

Chief Digital Office: qué buscan las empresas

Por el crecimiento de la demanda de estos perfiles, hoy podemos hablar de escasez de talento.

"De hecho, algunas compañías recientemente han flexibilizado sus job descriptions y ya no exigen contar con título universitario completo: pueden aplicar a esta posición estudiantes avanzados, priorizando la experiencia laboral por sobre la formación", advierte Servide.

"Es un perfil clave porque aporta una mirada transversal, desarrollando distintas estrategias digitales para las empresas, asegurando que cuenten con la infraestructura y sistemas necesarios para liderar iniciativas digitales, fomentar la cultura digital colaborando con otros líderes hacia los objetivos de la organización y más", añade el ejecutivo de Randstad Argentina.

En síntesis, este perfil es muy demandado por las industrias y empresas que desean generar ventajas competitivas y maximizar las oportunidades de la digitalización, "no solo para entender mejor el mercado, sino también para optimizar los procesos y sistemas de la organización", concluye Servide.