Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,907.74
    +119.31 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.15
    -16.68 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Arrendamiento de autos creció 9% en 2023

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- En 2023, del millón 361 mil 433 vehículos ligeros vendidos, 57 mil 782 fueron comprados como activos por firmas de arrendamiento, volumen que representa un crecimiento del 9% respecto al 2022, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El reporte de Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento elaborado por la AMDA destacó que las empresas de arrendamiento socias de AMAVe representaron 4.2% del total de las ventas de vehículos nuevos el año pasado.

Asimismo, en ese mismo periodo se vendieron 219 mil 706 autos como flotillas, las cuales representaron 16% de las ventas en el mercado interno, y de éstas, las arrendadoras concentraron el 26% de las compras de vehículos para flotilla.

PUBLICIDAD

Respecto a la venta de autos híbridos y eléctricos como activos por parte de las arrendadoras, el reporte expuso que, de los 73 mil 680 vehículos híbridos y eléctricos comercializados en 2023, las firmas agremiadas en AMAVe adquirieron como activos el 3%, representando un incremento de 36% contra 2022.

Sobre la participación de mercado de arrendamiento en el financiamiento de vehículos ligeros nuevos, este esquema representó el 7% de las colocaciones crediticias mientras que en 2022 fue de 7.6%, una contracción de medio punto porcentual.

En el segmento de camiones pesados, el año pasado se vendieron cuatro mil 277 camiones de carga a las arrendadoras representando el 20% de la venta total de este segmento; dos mil 730 tractocamiones con 11.6% del total; y 75 autobuses, solo 0.9% del total de las ventas.

La compra de camiones pesados para arrendamiento creció 18% en 2023.