Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,465.96
    -3.34 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,136.26
    +24.10 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,752.36
    +34.70 (+0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,016.03
    -6.32 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    81.01
    +0.18 (+0.22%)
     
  • Oro

    2,311.40
    -19.40 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0058 (-0.45%)
     
  • yen/dólar

    160.6350
    +1.0010 (+0.63%)
     
  • Bitcoin USD

    60,946.83
    -550.06 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.12
    -14.66 (-1.14%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Artistas presentan una demanda colectiva contra Stable Diffusion por infringir derechos de autor con arte creado por la inteligencia artificial

Stable Diffusion: una noche ¿al estilo Van Gogh? creada con el software de IA
Stable Diffusion: una noche ¿al estilo Van Gogh? creada con el software de IA

Un grupo de artistas ha demandado a tres compañías dedicadas al arte digital, como son Stability AI, DeviantArt y Midjourney, que utilizan la herramienta Stable Diffusion, a las que acusan de infringir derechos de autor en el desarrollo de obras de arte creadas por inteligencia artificial (IA).

Stability AI es responsable del desarrollo de los sistemas de generación de imágenes y música de código abierto con inteligencia artificial, entre cuyos logros se encuentra Stable Diffusion, que se utiliza para generar imágenes digitales de alta calidad a partir de una descripción en texto.

MidJourney, por su parte, es un programa de IA que también genera imágenes artísticas a partir de un texto, tal y como trabajan Dall-E e IMAGEN. Por su parte, DeviantArt se presenta como una plataforma destinada a la exposición y exhibición de obras de arte.

PUBLICIDAD

Un grupo de artistas de California (Estados Unidos) ha presentado una demanda colectiva en la que denuncian que estas tres marcas han cometido infracción de los derechos de autor en sus creaciones artísticas, tal y como recoge CBR.

Avatares de familiares fallecidos, sintetizadores personalizados para personas sin voz e inodoros con apoyabrazos, entre los inventos más innovadores del año

Las demandantes recuerdan que estas tres marcas utilizan Stable Diffusion, un modelo de aprendizaje automático de texto a imagen desarrollado por Stability AI y que se fundamenta en el banco de imágenes LAION5-B --perteneciente a LAION--, que alberga miles de millones de obras artísticas libres de derechos.

En este sentido, los demandantes alegan que esta base de datos integra también creaciones con derechos de autor, de modo que se estarían utilizando estas imágenes sin su consentimiento. Además, estos artistas apuntan infracciones de sus derechos de publicidad, falsificaciones y la violación de la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital o Digital Millennium Copyright Act (DMCA).

Con esta demanda, los artistas no solo buscan una compensación por el uso indiscriminado de sus obras, sino también establecer una norma que regule este tipo de bancos de imágenes para evitar problemas futuros, mientras se crea un sistema que limite el libre uso de estos recursos artísticos.

“Las prácticas poco éticas de las empresas de IA ahora reciben el escrutinio que merecen del público, los medios, los legisladores y, pronto, los tribunales”, ha comentado en Twitter una de las firmantes de esta demanda colectiva, Karla Ortiz. En esta denuncia también figuran las ilustradoras Sarah Andersen y Kelly McKernan.