Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,923.15
    +215.77 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.17
    -16.65 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

AUH: quién cobra la Asignación Universal por Hijo este miércoles 17 de agosto

La AUH busca garantizar los derechos a la educación, salud y vacunación de los niños menores de 18 años
La AUH busca garantizar los derechos a la educación, salud y vacunación de los niños menores de 18 años

Este miércoles 17 de agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a este mes, lo cual se inició la semana pasada.

Esta prestación social consiste de una suma mensual que se paga a personas que no tienen trabajo o se desempeñan en la economía informal. El dinero que se cobra varía según la cantidad de hijos menores de 18 años que tengan.

Inscripciones abiertas para las Becas Progresar, ¿cómo saber si fuiste seleccionado para cobrar la asistencia?

Junto a sus haberes, se les acreditará la Tarjeta Alimentar para los titulares de la AUH con niños de hasta 14 años inclusive y que tienen hijos con discapacidad. Este dinero se adjudica automáticamente en la misma cuenta y fecha en que se cobra dicha prestación social.

PUBLICIDAD

Del mismo modo, los titulares de la AUH -al igual que los de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)- también reciben el Complemento Leche del Plan 1.000 Días: una iniciativa mediante la cual el Gobierno busca garantizar la provisión de alimentos clave para futuras mamás y sus hijos. Consiste de un abono mensual de $920 que se le brinda a mujeres y personas gestantes durante el embarazo y hasta el mes en el que su hijo o hija cumple los 3 años.

Calendario de pagos de la AUH de agosto

El lunes 8 de agosto inició el cronograma de cobros de la AUH correspondientes para este mes. El pago de este beneficio está organizado según la terminación del documento de los beneficiarios, y, por lo tanto, quedó estructurado de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto

  • DNI terminados en 1: martes 9 de agosto

  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

  • DNI terminados en 5: martes 16 de agosto

  • DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto

  • DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto

  • DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto

  • DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período
A los titulares de la AUH con niños de hasta 14 años inclusive y que tienen hijos con discapacidad también se les acreditará la Tarjeta Alimentar junto a sus haberes - Créditos: @Télam

El monto se paga mensualmente a uno de los padres, y está determinado por la zona de residencia y la cantidad de niños que tenga a su cargo el beneficiario.

Libreta AUH

Todos los años, las personas que reciben la prestación deben presentar el formulario de la Libreta AUH. Este es el mecanismo que tiene el Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de los chicos de la Asignación Universal por Hijo.

La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

Anses pagará un bono de refuerzo para jubilados, ¿de cuánto es y cómo se distribuirá?

El total de la asignación es de $7.332 por hijo. Por lo tanto, cada mes los beneficiarios reciben por lo menos $5.865,60. Una vez que hayan entregado la Libreta AUH, se les acreditará el 20 por ciento restante, que es de $1.466,40 por mes. Cabe aclarar, además, que a partir de septiembre ese monto pasará a ser de $8.471, ya que se aplicará un aumento del 15,53 por ciento para las jubilaciones, pensiones y asignaciones.

La presentación de la Libreta AUH se hace de manera presencial en una oficina de Anses, sin turno. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Descargar el formulario de la Libreta (PS 1.47) de la página web de la Anses.

  • Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que se lo completen y lo firmen.

  • Una vez ya completa la Libreta, el beneficiario deberá presentarla sin turno en una oficina de la Anses con el DNI.

Hay tiempo hasta el 31 de diciembre para constatar la Libreta AUH que corresponde a este año.