Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,562.50
    +16.50 (+0.30%)
     
  • F Dow Jones

    39,574.00
    +24.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,110.50
    +71.00 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.50
    +12.40 (+0.60%)
     
  • Petróleo

    82.33
    +0.59 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,339.70
    +3.10 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.31 (+1.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0007 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8460
    +0.1260 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,394.89
    +613.33 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.60
    -6.23 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,214.34
    +34.66 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Aumento récord en alimentos en julio: cuándo creció la inflación en lo que va del mes

Según datos que se desprenden de un informe de la consultora LCG, el índice de alimentos y bebidas ya acumuló una inflación de 5,8% en julio por lo cual el mes cerraría con un índice récord de 8,6%. 

El rubro con mayor incremento fue verduras con el 6,5%. Detrás se encuentra azúcar, miel, dulces y cacao con el 3,2%. Siguen los productos de panificación, cereales y pastas con un alza del 2,9% y condimentos y otros productos alimenticios con el 2,2%.

En el segmento bebidas e infusiones para consumir en el hogar, la inflación creció en lo que va de julio 2,2%, carnes 1,6%

Asimismo, los productos lácteos y huevos subieron 1,4%, comidas listas para llevar, 0,7% y aceites, 0,5%. Lo único que bajó fue la división de frutas, con el 0,4%.

 

Alertan sobre aumentos de hasta 20% en productos de la canasta básica en julio

"En julio la aceleración de las distorsiones macroeconómicas como mayor emisión monetaria, infructuosa colocación de deuda en moneda local en la previa, restricción a las importaciones y mayor brecha cambiaria muestra aumentos de hasta el 20% en alimentos de la canasta básica", señaló Damián Di Pace responsable de la consultora Focus Market.

PUBLICIDAD

El economista remarcó que además de la situación de los alimentos en el mes en curso comienza el tramo de ajuste de tarifas que tendrá impacto sobre el sector industrial y comercial de alimentos también que derivará en aumentos en destino final en góndola.

A su vez, los conflictos aún sobre el transporte y la distribución debido al problema de gasoil en los surtidores en estaciones de servicios también le ponen mayor calor a la variación de precios".

Hace pocos días en declaraciones a la prensa, el mismo Di Pace no descartó que la inflación de julio alcance los dos dígitos, dada a dinámica que había alcanzado.

En tanto, para la consultora ACM el índice de precios al consumidor ya tiene un piso de 7%, lo que la convertiría en la más alta del año luego del 6,7% de marzo.

Inflación: el rubro con mayor incremento fue verduras con el 6,5%. ¿Qué se espera para el resto de julio?

Desde Ecolatina manifestaron el mismo panorama y el factor común en todas las opiniones es la incertidumbre sobre la evolución dado que no hay señales que avizoren un freno a la tan delicada situación actual.

El trabajo que presentó Di Pace para Focus Market reveló que la canasta básica de alimentos para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos subió en junio 6,4% y trepó a $ 51.334.

En forma interanual el avance fue de 67.27%. Los datos reflejan la evolución del Ipcacoma (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo) en base a informes de Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta en todo el país).

El mes pasado, los alimentos que más aumentaron fueron la papa (11,7%), harina de trigo (9,7%) y los fideos (8,8%). Mientras que en términos interanuales, los condimentos lideran la tabla con subas de hasta el 132% seguido del azúcar (110%) y el pan (109%).

El trabajo pone el acento en que la canasta básica alimentaria se incrementó por encima de la inflación de alimentos en general.