Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,016.02
    -6.33 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.65
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,310.80
    -20.00 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.8030
    +1.1690 (+0.73%)
     
  • Bitcoin USD

    60,958.01
    -1,070.52 (-1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.83
    -18.95 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Avanzan inversión y consumo privados en primeros 3 meses del año

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- Los principales motores económicos del país, la inversión y el consumo, avanzaron durante los primeros tres meses del año, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inversión física (formación bruta de capital fijo) reportó un aumento de 0.8% durante el primer trimestre del presente año respecto al periodo inmediato anterior, tasa superior al 0.1% registrado los últimos tres meses del año pasado.

Mientras la inversión privada logró un crecimiento de 1.0% en el primer trimestre de 2024, la pública retrocedió 0.1%, luego de ocho trimestres al alza.

Por su parte, el consumo privado reportó un crecimiento trimestral de 1.5%, manteniéndose en terreno positivo desde el tercer trimestre de 2020, mientras que el consumo del gobierno aumentó 0.3%, con lo que liga cinco periodos al alza.

PUBLICIDAD

Las exportaciones de bienes y servicios se estancaron en el periodo de referencia, luego de haber alcanzado un crecimiento de 0.3% en los últimos tres meses de 2023.

En términos generales, la oferta y demanda agregada del país crecieron 1.5% durante el periodo enero-marzo del presente año. Por parte de la oferta, el valor de las importaciones de bienes y servicios registraron un crecimiento de 4.1% en el periodo de referencia, ligando dos trimestres al alza.