Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,497.93
    +657.36 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.65
    -7.18 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

AWS y Canacintra capacitarán a 20,000 pymes en habilidades digitales y tecnología en la nube

AWS y Canacintra capacitarán a 20,000 pymes en habilidades digitales y tecnología en la nube

Con el objetivo de impulsar la innovación y adopción tecnológica en las pequeñas y medianas empresas (pymes), Amazon Web Services (AWS) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) firmaron un acuerdo de colaboración.

El objetivo es impulsar la transformación digital de las pymes a partir de capacitación y acompañamiento con expertos., a fin de aumentar su crecimiento y que aprovechen el nearshoring.

“Empresas de diferentes latitudes están viendo a México como una opción y hoy los industriales mexicanos tenemos esta gran oportunidad para poder ser parte de la cadena de valor global. Debemos impulsar a empresas tractoras, y desarrollar a nuestras micro y pequeñas empresas para que estén en capacidad de contactarse digitalmente con las grandes, y seamos las empresas mexicanas las que abastezcan estos grandes requerimientos”, destacó Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra.

El programa se enfoca en cinco pilares estratégicos: entrenamiento masivo, incentivos a afiliados, vinculación, eventos y paquete tecnológico para empresas tractoras, con los cuales se busca impactar a más de 20,000 pymes afiliadas al organismo empresarial podrán acceder a capacitación, acompañamiento de expertos o vinculación con talento, así como acceso a herramientas tecnológicas que les permitan transformarse digitalmente.

PUBLICIDAD

“El primer eje es enfocarse en el impulso del comercio exterior, dado que existe una gran oportunidad para las empresas de menor tamaño, para que aprovechen el fenómeno del nearshoring o relocalización de empresas”, precisó Ortega.

AWS implementará múltiples iniciativas de capacitación, desarrollo de talento tecnológico y de habilidades de nube en diversos niveles, los talleres se implementarán en línea y de forma presencial en asociación con escuelas y universidades para la capacitación de alumnos, profesores y empresarios o empleados.

En tanto, Carolina Piña, líder de Entrenamiento Masivo de AWS para Latinoamérica señaló que para cerrar esa brecha de talento, estimada en 2.5 millones de personas para 2026, AWS desarrolla estrategias de entrenamiento masivo que implementa en conjunto con organizaciones del sector público y privado, para aumentar el número de personas capacitadas en el uso de la nube.