Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 44 minutes
  • F S&P 500

    5,537.00
    -6.50 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,471.00
    -69.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,981.25
    -31.25 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.80
    -2.70 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.36 (+0.44%)
     
  • Oro

    2,325.60
    +12.40 (+0.54%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.06 (-0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    +0.0021 (+0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.5140
    -0.2430 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,169.45
    -157.91 (-0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.76
    +4.61 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,202.51
    -22.82 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Banco central de Brasil ve posibilidad de recorte en agosto

(Bloomberg) -- El banco central de Brasil dijo que podría recortar las tasas de interés en su próxima reunión si continúa la actual desaceleración de la inflación, mientras altos ejecutivos y el Gobierno presionan para que haya señales claras de un ciclo de relajación.

Lo más leído de Bloomberg

Los encargados de la política monetaria dijeron que hubo divergencia sobre qué tan lejos podían llegar para señalar la posibilidad de una relajación inminente, según las minutas de la reunión de tasas del 21 de junio, cuando mantuvieron los costos de endeudamiento en un 13,75% por séptima vez consecutiva. Un grupo de miembros del comité se mostró “más cauteloso” y expresó la necesidad de que las estimaciones de inflación disminuyan aún más y “se acumule más evidencia” sobre menores presiones de precios.

PUBLICIDAD

“La evaluación predominante fue que la continuación del proceso desinflacionario en curso, con su consiguiente impacto en las expectativas, puede permitir generar la confianza necesaria para iniciar un proceso parsimonioso de inflexión en la próxima reunión”, escribieron las autoridades en las minutas publicadas el martes. El Comité de Política Monetaria (Copom) advirtió que un recorte “prematuro” de las tasas podría acelerar la inflación, perjudicando la credibilidad de la autoridad monetaria y las condiciones financieras.

“Hay consenso en que los recortes de tasas se produzcan en agosto”, dijo Leonardo Costa, economista de la gestora de activos Asa Investments, que anteriormente anticipaba que el ciclo de relajación no comenzara hasta el año que viene. “Ahora creemos que empezarán de forma bastante gradual, con un recorte de 25 puntos básicos” en su próxima reunión de política monetaria.

Lo que dice Bloomberg Economics:

En nuestra opinión, las minutas de la reunión de junio del banco central brasileño contenían mensajes ligeramente dovish, una respuesta a las críticas políticas por haber mantenido de nuevo las tasas. Sugieren que un recorte en agosto está sobre la mesa, especialmente si el Consejo Monetario Nacional mantiene un objetivo de inflación del 3% para los próximos años en su reunión del 29 de junio.

— Adriana Dupita, economista para Brasil y Argentina

Las tasas swap del contrato con vencimiento en enero de 2024, que indican el sentimiento inversionista hacia la política monetaria, cayeron 4 puntos básicos en las operaciones matutinas. Antes de la publicación de las minutas, los operadores descontaban un recorte de tasas de un cuarto de punto en agosto.

La autoridad monetaria de Brasil fue una de las primeras en subir las tasas de interés a raíz de la pandemia, pero los responsables políticos, encabezados por el jefe del banco, Roberto Campos Neto, dicen que aún se necesita “paciencia y serenidad” para evaluar sus próximos pasos. Tras más de nueve meses manteniendo las tasas en su nivel más alto en seis años, los flujos de crédito se están congelando para las pequeñas y medianas empresas, las ventas al por menor se están desacelerando, las compras de automóviles prácticamente se han estancado y la producción industrial está cayendo.

Inflación anual

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha criticado públicamente la política monetaria desde que asumió el cargo en enero, ya que las tasas de interés siguen siendo un obstáculo para el crecimiento económico. Miembros clave del gabinete se han hecho eco de sus críticas, y los principales líderes empresariales ahora se unen a sus demandas públicas de recortes inmediatos.

La inflación anual a principios de junio se desaceleró a su nivel más bajo desde septiembre de 2020, gracias a caídas en los costos del transporte y los alimentos, informó el instituto nacional de estadísticas en un comunicado el martes. Los precios al consumidor subieron un 3,4% respecto a igual mes del año anterior, justo por encima de la estimación mediana de un incremento del 3,38% de los analistas encuestados por Bloomberg. La inflación mensual se situó en el 0,04%.

En las minutas, los miembros del Copom reiteraron que la desaceleración del costo de la vida es más gradual de lo esperado. Sus próximos pasos se basarán en la “dinámica inflacionaria”, como las estimaciones de los precios al consumidor a largo plazo y las medidas de holgura económica.

Las estimaciones de futuros aumentos de precios “disminuyeron levemente”, pero se mantienen por encima de la meta de la autoridad monetaria, lo que exige “parsimonia y cautela en la conducción de la política monetaria”, escribieron los miembros del comité.

Actividad resistente

La mayor economía de América Latina está mostrando señales mixtas, con una producción agrícola más fuerte, mientras que otros sectores crecen modestamente, escribieron los responsables políticos en las minutas. Con una actividad más resistente, los banqueros centrales elevaron sus estimaciones para las tasas neutrales, que no estimulan ni restringen la economía, de un 4% a un 4,5%.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Brazil’s Central Bank Sees Chances of Rate Cut in August (2)

--Con la colaboración de Andrew Rosati, Giovanna Serafim y Josue Leonel.

©2023 Bloomberg L.P.