Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,932.39
    +286.55 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.42
    -16.41 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Gobierno Petro apuesta por 6 medidas para levantar la economía de Colombia

Gobierno Petro apuesta por 6 medidas para levantar la economía de Colombia. Imagen: cortesía Andesco
Gobierno Petro apuesta por 6 medidas para levantar la economía de Colombia. Imagen: cortesía Andesco

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, en su intervención en el Congreso de Andesco, informó que el Gobierno Nacional está construyendo un paquete de medidas para ayudar a la reactivación de la economía de Colombia.

“Ese paquete de medidas tiene dos grandes componentes: estímulos tributarios -que estamos organizando para llevar al Congreso de la República el 20 de julio- y un gran paquete de medidas con los distintos actores económicos para ver cómo recuperamos la construcción, industria y procedemos a hacer la reindustrialización del país”, destacó el ministro.

Además, aseguró que dentro de esas acciones será necesario sacar adelante la reforma a los servicios públicos “que está dirigida a crear condiciones para que cosas como las comunidades energéticas tengan asiento, porque hoy no lo tienen”.

PUBLICIDAD

Entre tanto, el ministro aseguró que se está revisando cómo se recupera el certificado de reembolso tributario para estimular algunas exportaciones. También, cómo se generan algunos beneficios para el sector turismo.

Recomendado: Los seis factores que el Gobierno considera que han impulsado la economía de Colombia

“En las discusiones que hemos tenido se nos ha propuesto que miremos cómo generamos estímulos tributarios para el turismo en municipios de menos de 300.000 habitantes. No se trata de estimular el turismo en Cartagena, se trata de estimularlo en zonas de Guainía, Vichada, ese turismo que está hoy floreciendo y que ha dado muestras en Colombia de que podemos actuar más grandemente”, precisó el funcionario.

Estos son los seis mecanismos de reactivación económica que liderará el Ministerio de Hacienda en Colombia:

  1. Espacio de mayor déficit fiscal en la Regla Fiscal a partir de la eliminación del parágrafo transitorio que establece metas para el periodo de transición.

  2. Convergencia del impuesto al carbono a estándares internacionales para incrementar el financiamiento de proyectos verdes. Esto mediante aumento de la tarifa.

  3. Beneficios tributarios para sectores que generan energía a través de fuentes renovables GERNC. Se propone cambiar exclusión de IVA por exención para bienes y servicios de producción local, dada la desventaja frente a extranjeros (exentos IVA).

    Recomendado: ¿Qué están viendo los empresarios sobre la economía de Colombia?

  4. Beneficios tributarios para el sector turismo con énfasis en San Andrés.

  5. Certificado de Reembolso Tributario o CERT para inversiones en turismo y servicios digitales.

  6. Apalancamiento en el grupo bicentenario para la reactivación del crédito, especialmente en sectores clave como agricultura, industria y turismo.