Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -21.00 (-0.90%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7620
    +1.1280 (+0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    61,001.66
    -902.59 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.95
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Banco Central de Chile recorta tasa clave de interés 25 puntos al 5,75%, en línea con esperado

FOTO DE ARCHIVO. Vista de Santiago

SANTIAGO, 18 jun (Reuters) -El Banco Central de Chile recortó el martes su tasa de interés referencial en 25 puntos base para llevarla al 5,75%, como esperaba el mercado, aunque la decisión no fue unánime.

"El Consejo estima que, de concretarse los supuestos del escenario central, la TPM habría acumulado durante el primer semestre el grueso de los recortes previstos para este año", dijo en su comunicado.

"El escenario central del IPoM de junio considera que la TPM seguirá reduciéndose durante el horizonte de política monetaria, a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación", agregó.

La vicepresidenta del banco, Stephany Griffith-Jones, votó por recortarla en 50 puntos.

PUBLICIDAD

Tanto analistas como operadores esperaban una reducción del interés clave al 5,75% en esta reunión.

El organismo dijo que respecto de marzo, las novedades del escenario central de proyección son "el mejor punto de partida de la demanda interna, que será apoyado por el mayor precio del cobre, y el reajuste de las tarifas eléctricas, que impactará de forma significativa la inflación, particularmente en 2025".

El banco publicará el miércoles su informe con nuevas proyecciones macroeconómicas para el año.

Tras aminorarse la presión inflacionaria que provocó la rápida recuperación económica de la pandemia de COVID-19, el Banco Central inició en julio del año pasado un ciclo de relajamiento monetario, tras haber llevado el tipo al máximo técnico de 11,25%.

La inflación anual de Chile alcanzó un máximo del 14,1% en agosto de 2022 y se redujo al 4,1% en la última medición a mayo.

La economía del mayor productor global de cobre crecería este año en un rango de entre 2% y 3%, según el Banco Central, mientras que el gobierno estima una expansión de 2,7%.

La actividad avanzó un 3,5% interanual en abril, por debajo de lo esperado.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Aída Pelaez-Fernández)