Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,561.75
    +15.75 (+0.28%)
     
  • F Dow Jones

    39,559.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,111.50
    +72.00 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.70
    +12.60 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    82.38
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,341.20
    +4.60 (+0.20%)
     
  • Plata

    29.25
    +0.34 (+1.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8770
    +0.1570 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,298.38
    +580.20 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.08
    -5.75 (-0.45%)
     
  • FTSE 100

    8,212.67
    +32.99 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bancos obtienen impulso de US$280.000M por alzas de tasas: McKinsey

(Bloomberg) -- Los bancos de todo el mundo cosecharon en 2022 un aumento de ganancias de US$280.000 millones gracias al incremento de las tasas de interés, en lo que fue el mejor desempeño del sector desde la crisis financiera global de 2008, dijo McKinsey & Co.

Lo más leído de Bloomberg

Una serie sin precedentes de alzas de las tasas de interés por parte de las autoridades monetarias de todo el mundo ha proporcionado el mayor impulso a la industria bancaria mundial en más de una década. La bonanza ha llevado a varios prestamistas a anunciar miles de millones de dólares en recompras de acciones.

PUBLICIDAD

Aunque la rentabilidad se elevó al 12% en 2022 desde un promedio del 9% desde 2010, McKinsey lanzó una nota de cautela en su Revisión Anual de la Banca Global.

“Parece poco probable un retorno a diferenciales ultrabajos en el corto plazo, pero las perspectivas para los márgenes netos siguen siendo inciertas”, dijo la consultora con sede en Nueva York.

Según el informe, los bancos también se enfrentan a una creciente competencia, ya que las transacciones se dirigen cada vez más a instituciones no tradicionales que están menos reguladas que los prestamistas.

Entre 2015 y 2022, más del 70% del incremento neto de los fondos financieros correspondió a seguros y fondos de pensiones, fondos soberanos, capital privado e inversiones alternativas, en lugar de a bancos.

“Aunque el crecimiento de los activos gestionados fuera de los balances de los bancos no es nuevo, nuestro análisis sugiere que el núcleo tradicional del sector bancario —el balance— se encuentra ahora en un punto de inflexión”, afirma McKinsey en el informe.

Mientras esa tendencia continúa, los Gobiernos están ampliando el escrutinio de las instituciones financieras no tradicionales a medida que el sistema macroeconómico se ve bajo presión, dijo la firma.

También hay divergencias en los resultados, según el informe. Las instituciones financieras de la región en torno al océano Índico —incluidos Singapur, India, Dubai y partes de África oriental— albergan la mitad de los bancos con mejores resultados del mundo, mientras que en Europa y Estados Unidos, así como en China y Rusia, los bancos han tenido dificultades para generar su coste de capital.

Según el informe, las valoraciones de los bancos, 0,9 veces la relación precio-valor contable, no han variado desde la crisis financiera mundial, con una “brecha histórica” respecto al resto de la economía. Esto refleja los retos a los que se enfrenta el sector y su potencial alcista.

Sin embargo, los bancos chinos, que cotizan a 0,5 veces su valor contable, se enfrentan a tiempos más difíciles y tienen “perspectivas limitadas” de lograr mayores rendimientos, según McKinsey.

La inteligencia artificial podría cambiar las reglas del juego y ayudar a reducir los costes operativos entre US$200.000 y US$300.000 millones, según las estimaciones de la consultora.

Nota Original:Banks Got $280 Billion Boost From Rising Rates, McKinsey Says

©2023 Bloomberg L.P.