Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,335.30
    -33.70 (-1.42%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.25 (-4.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.5820
    +0.6680 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    64,250.01
    -788.26 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,329.94
    -30.39 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Batería para el auto: cuánto duran y las claves para cuidarla por el impacto del frío

La batería para auto es una pieza fundamental para el funcionamiento de cualquier vehículo y tener en cuenta cómo deben ser los cuidados es aún más importante para garantizar una mayor duración.

Estos detalles pasan a ser claves en épocas de bajas temperaturas, ya que muchas veces el clima hace que la necesidad de recambio de la batería para auto tenga que realizarse antes de lo pensado.

En ese contexto, existen diferentes modelos, orígenes y precios.

Además, antes de empezar la búsqueda, se recomienda informarse sobre las dimensiones de la batería para auto, para que la adquirida sea igual a la original (alto, ancho y profundidad), porque de ser más pequeña puede ser insuficiente su capacidad y si es más alta o más grande, puede que los bornes toquen alguna parte metálica generando un cortocircuito.

PUBLICIDAD

Hay que recordar que la función principal de la batería para auto es acumular y suministrar corriente eléctrica al motor de arranque y al sistema de encendido hasta que el motor se ponga en funcionamiento.

Luego actúa como estabilizador de voltaje, dado que el generador, se encargará de suministrar la energía a todos los sistemas eléctricos dependientes, además de su otra función que es la de reserva de energía para accesorios tales como luces, controladores, GPS, radio, etc…cuando el motor se encuentra en estado de reposo.

La batería para auto puede durar de 3 a 5 años.
La batería para auto puede durar de 3 a 5 años.

La batería para auto puede durar de 3 a 5 años.

¿Cómo conseguir que la batería dure más?

Si queremos que este elemento dure el mayor tiempo posible para poder utilizar el auto sin sufrir problemas, se pueden poner en práctica algunos consejos que incrementarán su vida útil:

  • Desconectar la batería para auto cuando el auto vaya a estar aparcado durante un largo periodo de tiempo.

  • Mantener limpios los bornes de la batería para auto para que no causen problemas. Para ello se pueden utilizar por ejemplo agua caliente con bicarbonato.

  • En otoño e invierno se debe evitar dejar el auto en lugares con temperaturas demasiado bajas (menos de 5ºC).

  • Si en el auto hay algún dispositivo eléctrico más potente de lo habitual conectado, se debe asegurar de tener todas las conexiones aisladas para que no se produzcan descargas innecesarias cuando el auto está detenido.

  • Evitar conectar los sistemas que no sean estrictamente necesarios.

  • Arrancar pisando el pedal del embrague para facilitar el trabajo de la batería para auto (en el caso de modelos con caja manual).

Con estas cosas a tener en cuenta al comprar una batería para auto, así como las recomendaciones para aumentar su duración, se podrá circular sabiendo que este elemento tan importante es el adecuado y que se encuentra en perfectas condiciones.

Además, recordar siempre que si un vehículo permanecerá sin uso durante mucho tiempo, es importante ponerlo en marcha algunas veces para que no se descargue la batería para auto.

La batería para auto debe ser del tamaño de la original cuando se recambia.
La batería para auto debe ser del tamaño de la original cuando se recambia.

La batería para auto debe ser del tamaño de la original cuando se recambia.

Vida útil de la batería

El principal cometido de una batería para auto es darle arranque al motor. Después no debería trabajar más, ya que todo lo eléctrico, mientras el auto está en marcha, lo empieza a entregar el alternador.

La vida útil de la batería para auto suele ser de dos a tres años, aunque hay baterías que aducen durar entre cuatro y cinco años. Sin embargo, todo va a depender del uso que se le de al auto y del clima.

Un aspecto importante de la batería para auto y poco conocido es la Reserva de Capacidad (RC), la cual dicta en cuántos minutos la batería puede suministrar energía antes de caer en un voltaje bajo ante alguna falla.

Sólo las homologadas y síntomas de reemplazo

Otro aspecto a tener en cuenta en cada uno de los momentos es saber si la batería para auto tiene realmente la cantidad de amperes que indica la misma.

Según las marcas más reconocidas, "sólo las baterías de alta gama que están homologadas indican su amperaje real en la batería. Las de segunda o tercera línea indican un amperaje comercial, que no es el real que entrega la batería".

Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas de que una batería para auto debe reemplazarse?. Es importante conocerlos y estar al tanto de esto para evitar quedarse a pie en el camino.

Estos son: luz del testigo con el ícono de la batería encendido, luces del exterior e interior tenue, olor a ácido o a corrosión y demoras al momento del encendido.

El frío es muy perjudicial ya que genera que el aceite se ponga más viscoso, de modo que el motor se pone más pesado y al mismo le cuesta entrar en régimen. Esto hace que las baterías demanden más potencia y eso en definitiva afecta a las baterías que ya están al límite de su vida útil.

Batería para auto nacional o importada

Es otro dato para tener en cuenta de la batería para auto. En general, la diferencia de origen va de la mano de los materiales que se utilizan.

El corazón de la batería son las placas. En otros países se usan las de plata y calcio, que son las mejores. También hay que tener cuidado con las baterías fabricadas de manera artesanal, es decir de baja escala, porque la duración de las mismas no es tan extensa y suelen traer mayores complicaciones. Por lo general reciclan baterías viejas y usan materiales de mala calidad.

La batería para auto puede ser de origen nacional o importado.
La batería para auto puede ser de origen nacional o importado.

La batería para auto puede ser de origen nacional o importado.

Marcas como Bosch, Varta, Prestolite, Willard, Moura y Pioneiro utilizan placas de calcio, algunas de ellas hasta con aleación de plata, y eso es lo mejor que se puede ofrecer en el mercado.

En este sentido, lo que no hay que comprar cuando se tiene que reemplazar la batería para auto son:

  • Batería para auto que no tenga certificado de calidad.

  • Una batería para auto que al tacto tenga poco peso.

  • Evitar comprar marcas de batería para auto desconocidas y en lugares no especializados.

Siempre es importante consultar en el manual de la unidad cuál es la batería para auto que lleva y que se recomienda de fábrica.

Además, la intensidad normal y la intensidad de descarga también deben ser similares. Los bornes también es un detalle que debes comprobar para asegurarte que la nueva batería los incluye en el mismo sitio y son iguales.