Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 42 minutes
  • S&P 500

    5,497.55
    +10.52 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,929.83
    +94.97 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,888.25
    +26.02 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,029.81
    +4.58 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.31
    +0.74 (+0.91%)
     
  • Oro

    2,378.70
    +31.80 (+1.35%)
     
  • Plata

    30.82
    +1.25 (+4.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    158.7080
    +0.7260 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,952.35
    -118.68 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.95
    -33.71 (-2.44%)
     
  • FTSE 100

    8,269.69
    +64.58 (+0.79%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

BCE sube tasa; Lagarde dice que alza en julio es “muy probable”

(Bloomberg) -- El Banco Central Europeo elevó las tasas de interés en otro cuarto de punto, y su presidenta, Christine Lagarde, calificó de “muy probable” un nuevo aumento en julio.

Lo más leído de Bloomberg

Menos de un día después de que la Reserva Federal dejara sin cambios los costos de endeudamiento tras 10 aumentos consecutivos, el BCE subió su tasa de depósito al 3,5%, el nivel más alto en más de dos décadas y en línea con las expectativas de economistas y operadores.

PUBLICIDAD

Con previsiones que apuntan a que la inflación “seguirá siendo demasiado alta durante demasiado tiempo”, Lagarde dejó claro que la medida del jueves probablemente no será la última del BCE.

“¿Todavía nos queda camino por recorrer? Sí”, declaró a la prensa la jefa de la autoridad monetaria en Fráncfort. “Y puedo ir más lejos: puedo decirles que, salvo que se produzca un cambio sustancial en nuestra línea de base, es muy probable que sigamos subiendo las tasas en julio”.

Los comentarios, en los que no se mencionó nada más allá del próximo mes, dejan la puerta abierta a que el BCE haga una pausa después de julio, como anticipan los analistas. Pero los operadores del mercado monetario reaccionaron aumentando sus expectativas de alzas, previendo una probabilidad de casi el 80% de que el BCE suba las tasas al 4% en octubre, frente al 50% anterior a la decisión.

Por otra parte, el euro subió hasta un 0,5% a US$1,0881 y los bonos del Gobierno extendieron sus pérdidas; la tasa de los bonos alemanes a dos años se acercó al nivel más alto desde marzo.

Las decisiones se vieron respaldadas por nuevas proyecciones trimestrales que sugieren que la inflación se moderará más lentamente de lo previsto, hasta el 2,2% en 2025. Esta cifra sigue estando por encima del objetivo del 2%, pero es inferior a los niveles actuales, que triplican el objetivo. La expansión económica en la zona euro, integrada por 20 países, se considera algo más débil tras los recientes datos que revelan una leve recesión invernal.

“Las perspectivas de crecimiento económico e inflación siguen siendo muy inciertas”, dijo Lagarde.

Las autoridades también confirmaron la suspensión de las reinversiones en el marco de su Programa de Compra de Activos por €3,2 billones (US$3,5 billones) a partir del mes que viene, otra medida de endurecimiento que se señaló en la reunión de política monetaria de mayo.

Los bancos centrales de las economías avanzadas se acercan a la fase final de su ofensiva contra la inflación mundial. Sin embargo, quieren asegurarse de haber controlado los precios. La Fed adoptó un tono de línea dura al hacer una pausa el miércoles. Australia y Canadá reanudaron inesperadamente los aumentos de tasas.

En apoyo de la idea de que la subida del jueves podría ser la penúltima del BCE, las últimas lecturas de inflación mostraron que tanto el índice general como el subyacente se situaron por debajo de las estimaciones de los analistas, mientras que las expectativas de los consumidores también retrocedieron significativamente.

Sin embargo, el aumento de los precios subyacentes, que excluye alimentos y energía, podría aumentar durante el verano. Lagarde ha dicho que “no hay pruebas claras” de que la medida, que se ha convertido en el foco clave de los funcionarios, haya alcanzado su punto máximo.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:ECB Hikes Again as Lagarde Calls July Increase ‘Very Likely’

--Con la colaboración de Andrew Langley, Christoph Rauwald, Carolynn Look, Alexander Michael Pearson, Alexey Anishchuk, Laura Malsch, Constantine Courcoulas, William Horobin, James Regan, Bryce Baschuk, Jan Bratanic, Barbara Sladkowska, Harumi Ichikura y Steven Arons.

©2023 Bloomberg L.P.