Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,717.80
    +95.25 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.49
    -20.34 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Be Grand invierte 2,500 millones de pesos en vivienda de lujo; tiene reserva para 5,000 departamentos más

Be Grand invierte 2,500 millones de pesos en vivienda de lujo; tiene reserva para 5,000 departamentos más

La desarrolladora de vivienda de lujo Be Grand dio a conocer un nuevo proyecto en Guadalajara, Jalisco,  el cual es un complejo de cuatro torres residenciales, cuya primera etapa recibirá una inversión de 2,500 millones de pesos.

Nicolás Carrancedo, director general de Be Grand, explicó que las dos primeras torres (alrededor de 270 departamentos) se encuentran en etapa de preventa, con precios que van desde los siete hasta los 20 millones de pesos, según el edificio y el tamaño de las unidades.

“Estamos lanzando la primera etapa de este proyecto en Guadalajara, es una inversión muy importante para los siguientes cuatro años, con departamentos de 42 a 700 metros cuadrados. La inversión para la etapa dos será similar”, comentó en entrevista.

Be Grand planea mantenerse activa en el desarrollo de proyectos de vivienda vertical de lujo en los siguientes años, ya que cuenta con una reserva territorial para construir alrededor de 5,000 departamentos más. 

En este sentido, Carrancedo adelantó que en el 2025 se planea anunciar la edificación de dos nuevos proyectos, uno en la Ciudad de México y otro en algún destino de playa del país.

PUBLICIDAD

“Continuamos con nuestro plan de inversión en México muy activo, con una perspectiva muy positiva. La vivienda vertical es, claramente, la única solución para las grandes ciudades, ya que minimiza el tráfico y la huella de carbón, y acerca la vivienda a los centros de trabajo”, añadió el empresario.

Retos en el sector

En el 2023, la empresa encabezada por Carrancedo inauguró uno de sus proyectos estrella, la torre Be Grand Reforma en la Ciudad de México, compuesta por casi 600 viviendas de lujo y una inversión de 7,000 millones de pesos.

Además, adquirió seis inmuebles ubicados en la capital mexicana y Monterrey, por 5,560 millones de pesos; los cuales sumaron un inventario de 2,000 viviendas bajo su marca Vitant, con precios desde dos millones de pesos.

Si bien, Carrancedo aseguró que las perspectivas en el sector inmobiliario son positivas, los cambios de gobierno también abren oportunidades para agilizar e impulsar la oferta de vivienda en el país, ya que el suministro de servicios es uno de los principales retos en la industria.

“El abasto de agua es el desafío, más que de un proyecto en específico, para las ciudades. Por nuestra parte, hacemos obras de mitigación, como pozos de agua e instalación de tuberías, que costaron entre 40 y 50 millones de pesos en cada proyecto de Reforma y Polanco. El reto es que las autoridades destinen los pagos de licencias y permisos de construcción, que son enormes, a obras que beneficien a la comunidad inmediata”, añadió el director de Be Grand.