Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,906.57
    +607.50 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.69
    -18.14 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bitcoin: lentos movimientos de precio durante la semana se vieron alterados por Silvergate

Join the most important conversation in crypto and web3! Secure your seat today

Tras una semana relativamente lenta, el precio de bitcoin (BTC) cayó bruscamente en las últimas horas del jueves dado que se liquidaron más de US$62 millones en posiciones largas de bitcoin durante las sesiones de trading asiáticas de la noche.

Read this article in English.

El descenso de bitcoin fue rápido y concentrado, y se produjo durante la hora de trading de la 01:00 UTC (8:00 p. m. ET). Las reacciones negativas por las preocupaciones que despertó la viabilidad que rodea al banco de criptomonedas Silvergate (SI) parecieron ser las razones detrás de la caída, que fue testigo de la manera en que BTC perdió US$1000 hasta US$22.500 y ETH bajó hasta US$1570.

PUBLICIDAD

El volumen de trading ha sido relativamente modesto durante la semana hasta antes de la rápida liquidación de anoche.

Sigue a CoinDesk en Español.

Bitcoin y ether (ETH) siguen subiendo en lo que va del año un 32% y 26%, respectivamente. Sin embargo, los dos activos ahora están cotizando por debajo de sus medias móviles de 20 días. Desde un punto de vista técnico, los niveles del Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) de BTC y ETH disminuyeron 36% y 22% desde el 23 de febrero, lo que pone de relieve un freno en el impulso.

La volatilidad disminuyó ligeramente durante el mismo período de tiempo, y el promedio del rango verdadero (ATR, por sus siglas en inglés) bajó 5% para bitcoin y 2% para ether. El ATR es un indicador de la volatilidad del mercado.

En relación con los activos de criptomonedas con capitalizaciones de mercado de US$1000 millones o más, el rendimiento de BTC y ETH quedó en el puesto número diez y 14 respectivamente.

Las correlaciones entre los activos digitales y los activos financieros tradicionales también se han relajado, ya que el coeficiente de correlación de BTC, ETH y el S&P 500 se sitúa en -0,15.

El coeficiente de correlación varía entre 1 y -1, donde el valor positivo más alto indica una relación directa de precio entre los activos, mientras que la cifra negativa más baja implica una relación inversa. Un resultado cerca de cero significa la existencia de una relación muy débil durante el período de tiempo medido.

Por su parte, stacks (STX) fue la estrella de la semana, ya que su precio creció 15% durante los últimos siete días y 290% en lo que va del año.

STX es el token nativo de Stacks, un protocolo bitcoin de capa 2 que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) y tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) en la red de Bitcoin.

El aumento en el precio del token STX, que ya se posiciona como la mejor historia del año, fue producto del surgimiento de Ordinals, un protocolo que permite incluir NFT en las transacciones de bitcoin. Es posible que la extensión de la utilidad de la red de Bitcoin más allá de las transacciones peer-to-peer tengan un gran impacto tanto en STX como en BTC.

Por el contrario, los que quedaron más atrás durante la semana fueron SAND y HBAR, que bajaron 12,4% y 14,9% respectivamente.

Desde el punto de vista económico, fue una semana bastante tranquila, con los datos del ISM manufacturero y las solicitudes iniciales de subsidio del jueves como principales puntos de interés. Cabe destacar que ninguno de los dos tuvo un impacto significativo en los precios de las criptomonedas.

El rendimiento de la semana en los sectores del CMI de CoinDesk mostró cifras negativas en todos los ámbitos.

Por su parte, el sector de la digitalización —el cual lideró la semana anterior— descendió hasta el final de los rankings. El sector de las DeFi, que registró movimientos la semana pasada, pasó a ocupar los primeros puestos. Algunos de los miembros del índice DeFi de CoinDesk son AAVE, Compound (COMP) y Uniswap (UNI).

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.