Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,844.50
    +141.04 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.70
    -21.13 (-1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El blue pasó la barrera de los $300: ¿qué otras alternativas tenés para ahorrar fácil, legal y sin tope?

El blue finalmente cruzó la barrera psicológica tan temida: este martes cotiza a $300 en la Argentina, a una semana de que se instaurar el nuevo "dólar tarjeta". Así, se ubicó cerca de las cotizaciones financieras:

  • MEP: siglas de Mercado Electrónico de Pagos y también llamado "dólar Bolsa": consiste en comprar un bono en pesos y venderlo en su versión dólar. Se deposita en cuenta local. Hoy vale $295

  • Contado con liquidación: se compra un bono en pesos pero, a diferencia del anterior, la venta se efectúa en el exterior, quedando los dólares fuera del país. Actualmente se ubica en $308

Sin embargo, en la "City 4.0" ya hubo otras "cotizaciones", con varias opciones de posicionarse en divisa dura con pesos, sin tope y de forma 100% legal.

 

¿Qué es el dólar cripto, cuánto vale y cómo se opera?

Bajo la denominación "dólar digital" o "dólar cripto" se engloban a las monedas digitales estables (stablecoins), cuyo valor sigue al de la moneda estadounidense: "Son una alternativa muy eficiente para cubrirse de fluctuaciones cambiarias, si lo que se busca es mantener una posición lo más cercana posible al dólar", señala a iProUP Maximiliano Hinz, Director de Binance.

PUBLICIDAD

Gastón Levar, representante argentino de Airtm, confirma a iProUP el buen momento de los dólares digitales. Y asegura que el AirUSD que ofrece la compañía "se conecta con todas las monedas de curso legal de Latinoamérica y con las otras stablecoins como DAI o el USDT".

Las principales stablecoins que mantienen paridad con el dólar billete mantienen un valor intermedio entre el solidario y el contado con liquidación, por lo que se consiguen en Argentina en el orden de los $300 pesos en promedio. Las alternativas más usadas son:

  • Tether (USDT): tiene reservas en dólares e instrumentos de deuda privada. Se emite en las cadenas de bloques de Ethereum, EOS y Tron. En Argentina pueden adquirirse a través de Binance P2PBitmonederoDecrypto y Lemon, entre otros exchanges. Se vende a $304

  • DAI: está basada en Ethereum. Su precio está respaldado por la combinación de otras criptomonedas que se depositan en bóvedas de contratos inteligentes cada vez que se extrae un nuevo DAI. Pueden comprarse en BitsoBuenbitRipio SatoshiTango, entre otros. Su precio es de $299

  • USD Coin (USDC): todo el circulante está respaldado por dólares que se mantienen en reserva, en una combinación de efectivo y bonos del Tesoro de EE.UU. Puede adquirirse a través de Binance P2PRipio Satoshitango, a una cotización cercana a los $299

  • Binance USD (BUSD): es una moneda estable emitida por Binance en asociación con Paxos. Fue aprobada y regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). Su objetivo es "fusionar la estabilidad del dólar con la tecnología blockchain". Cotiza a $305

  • AirUSD: es la moneda digital de Airtm. Sigue el valor de la divisa estadounidense y está auditada por la FINCEN (Red de Control de Delitos Financieros de EE.UU.), que se encarga de comprobar que haya por cada divisa un dólar como respaldo. Su valor es de $301

En todos estos casos, se entra con pesos y se sale con pesos, pero a valor "dólar cripto".

¿Qué es el dólar Amazon, cuánto vale y cómo se opera?

Las plataformas de intercambio de saldos digitales persona a persona (P2P), como Airtm Paxful, permiten adquirir no sólo criptomonedas, sino también tarjetas de regalo de Amazon

"Podés conseguir estas gift cards al 75% de su valor nominal. Hay usuarios de EE.UU. que se las sacan de encima y podés encontrás buenas oportunidades", asegura Levar. Así, se puede comprar en Amazon Global, el programa "puerta a puerta" del gigante del ecommerce que se encarga del flete, costos aduaneros y envío a domicilio del usuario en una sola tarifa.

Los usuarios también apuestan a los dólares cripto, como USDT o DAI, que además de usarse como ahorro también sirven para pagos
Los usuarios también apuestan a los dólares cripto, como USDT o DAI, que además de usarse como ahorro también sirven para pagos

Los usuarios también apuestan a los dólares cripto, como USDT o DAI, que además de usarse como ahorro también sirven para pagos

Renata Rodrigues, gerenta de Marketing de Paxful, comparte con iProUP cifras del éxito de la modalidad en el país: "Las operaciones con tarjetas de regalo de Amazon han sido constantes en los últimos meses. Observamos un aumento del 63% intermensual".

"Si un usuario vende Bitcoin a cambio de tarjetas de regaloganará un margen considerable. Puede aprovechar su moneda digital para obtener beneficios inmediatamente. Hay oportunidades en países en los que el Bitcoin es más caro por alguna razón y entonces se puede conseguir un buen precio por las gift cards", señala Rodríguez.

De esta forma, el dólar Amazon cotiza a cerca de 226 pesos. Es decir, es el más económico de los "paralelos": vale menos que el tarjeta ($234), CCL ($308), MEP ($295) y blue ($300).

¿Qué es el dólar Mercado Libre, cuánto vale y cómo se opera?

Se trata de una cotización vinculada con el dólar Amazon y consiste en vender las giftcards de Amazon en Mercado Libre. De esta forma:

  • Cada tarjeta adquiere a $226 por dólar en Airtm

  • Se revenden por $350 por dólar y hasta en cuotas, en el acto (ya que estas tarjetas consisten en un código que se manda por mail)

  • Se obtiene un 35

  • 0% de ganancia (incluso luego de que Mercado Libre se quede con el 13% de comisión),

Levar remarca que los tenedores de estas tarjetas pueden generar otro negocio.

"Si te fijás en Mercado Libre, cada vez hay más productos que tardan entre 15 y 20 días en llegar, pero vos lo pagás antes. Lo que hace es adquirir tarjetas de regalo, cuando alguien le abona el producto, lo compra en Amazon y lo manda a través de un servicio de buzón en Miami hacia la Argentina", revela Levar.

Esta modalidad se conoce como dropshipping: el vendedor sólo se encarga de abonarle a los proveedores, que a su vez son los encargados de enviar el pedido al domicilio del comprador.

Rodrígues agrega que "se pueden comprar bienes y servicios con el descuento obtenido. Por ejemplo, adquirís una gift card de u$s100 pagando u$s75. Incluso, vemos usuarios que abren su propio negocio comprando artículos con descuento, utilizando el margen para obtener beneficios, pero también ofrecer mejores precios a sus clientes".

¿Qué es el dólar MEP, cuánto vale y cómo se opera?

Existe otra forma de dolarizarse muy sencilla y "llevar los verdes" a una cuenta bancaria: comprar dólar MEP. Se puede adquirir con algunos clics en:

  • Fintech y billeteras: Ualá

  • Bancos: como el digital Reba (algunos bancos tradicionales permiten sólo la venta)

  • Agentes de bolsa digitales: InvertirOnline, Banza o BullMarket

"El usuario solo decide la cantidad que quiere operar y la aplicación se encarga de manera automática de comprar y vender los bonos para que el cliente pueda retirar los dólares al día hábil siguiente", señala a iProUP Pablo Juanes Roig, cofundador y CEO de Banza.

Varias fintech, plataformas de inversión y bancos digitales lanzaron el botón
Varias fintech, plataformas de inversión y bancos digitales lanzaron el botón

Varias fintech, plataformas de inversión y bancos digitales lanzaron el botón "Dólar MEP"

Mauro Mazza, operador de Bullmarket, ejemplifica la modalidad: "Ponés hoy 5.000 pesos y, como el precio el dólar MEP está en $291, obtenés 17 dólares", al día siguiente, tras completar las 24 horas que requiere la operación para completar la transacción.

La operatoria es  sencilla y no requiere ingresar al mercado de cambios, por lo que no existen topes, si bien debe esperarse 24 horas de "parking". El bono utilizado es el más líquido del mercado: Bonar 2030 (AL30), que tiene cotización local en pesos y dólares.

Así, el ahorrista "de a pie" tiene formas fáciles y a mano para convertir sus pesos a divisa dura. Y protegerse ante una eventual escalada del billete estadounidense.