Anuncios
U.S. markets open in 42 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,808.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,931.50
    +10.25 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.20
    -2.90 (-0.14%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,334.10
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.17 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2420
    -0.0370 (-0.86%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.7630
    +0.0450 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    65,051.30
    -532.38 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.12
    -35.28 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,177.81
    +35.66 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El BoE dice que el artículo sobre el retraso de sus ventas de bonos es "inexacto"

El edificio del Banco de Inglaterra (BoE) en Londres

LONDRES, 18 oct (Reuters) - El Banco de Inglaterra dijo el martes que no había decidido retrasar de nuevo el inicio de sus ventas de bonos del Estado, después de que el Financial Times informara que era probable otro aplazamiento.

El Financial Times dijo que el Banco de Inglaterra probablemente retrasaría el inicio de sus ventas de gilts (bonos británicos) desde su última fecha programada del 31 de octubre, después de haberlo retrasado ya desde una fecha original del 6 de octubre.

"El artículo del FT de esta mañana, según el cual el BoE (siglas en inglés del Banco de Inglaterra) ha decidido retrasar las ventas de "gilts" (bonos británicos) del MPC (lo que se conoce como "ajuste cuantitativo"), es inexacto", dijo un portavoz del banco central británico.

El FT dijo que tenía constancia de que los altos cargos del Banco de Inglaterra habían decidido que un retraso era probablemente necesario después de juzgar que el mercado de gilts era "muy difícil" en las últimas semanas, una opinión respaldada por su Comité de Política Financiera.

PUBLICIDAD

La declaración del Banco de Inglaterra del martes provocó un impacto moderado en los precios de la deuda pública británica, con el rendimiento del "gilt" (bono del Estado británico) a 10 años subiendo entre 4 y 5 puntos básicos como resultado.

En un escenario de turbulencias en los mercados financieros, el Banco de Inglaterra anunció el mes pasado un programa de emergencia para volver a comprar gilts y retrasó el inicio de su plan de venta de parte de sus 838.000 millones de libras (954.900 millones de dólares) de deuda pública al 31 de octubre, desde la fecha original del 6 de octubre.

La libra subió brevemente frente al dólar estadounidense tras el artículo del FT, pero bajaba un 0,4% a 1,1318 dólares a las 10:14 horas (0914 GMT).

El banco central ha dicho previamente que se mantendrá atento a las condiciones del mercado, pero que habrá un "listón alto" para cualquier retraso en sus planes de venta.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo en un discurso el sábado que el banco central no estaba utilizando su cartera de bonos como una herramienta activa de política monetaria en la actualidad y que su tasa bancaria de referencia seguía siendo su principal instrumento de política monetaria.

Los mercados financieros británicos han estado bajo tensión desde que el exministro de finanzas Kwasi Kwarteng anunciara el 23 de septiembre una serie de recortes fiscales sin detallar cómo se pagarían.

El lunes, el nuevo ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, desechó la mayor parte del plan económico de la primera ministra, Liz Truss, y redujo su vasto plan de apoyo a la energía, dando un giro histórico a su política para intentar frenar la dramática pérdida de confianza de los inversores.

Los precios de los bonos británicos subieron tras su anuncio y se mantenían prácticamente planos en las primeras operaciones del martes.

Hunt tiene previsto anunciar un plan presupuestario a medio plazo el 31 de octubre, el mismo día que el BoE ha dicho que empezará a vender bonos.

El programa de compra de bonos de emergencia del BoE, desencadenado por el minipresupuesto, expiró el viernes de la semana pasada.

(1 dólar = 0,8776 libras)

(Información de Akriti Sharma en Bengaluru y William Schomberg en Londres; información adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Flora Gómez)