Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,943.33
    +654.88 (+1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bolsa argentina opera en baja, se espera balance de gigante YPF

FOTO DE ARCHIVO. Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina

BUENOS AIRES (Reuters) - Las operaciones bursátiles de Argentina arrojaban una tendencia bajista el jueves por toma de utilidades tras sucesivos máximos históricos en ruedas previas, mientras los inversores aguardan los resultados contables de la petrolera estatal YPF.

El índice líder S&P Merval de Buenos Aires cedía un 0,54%, a 308.813,27 puntos, a las 11.10 hora local (1410 GMT), luego de alcanzar el miércoles su récord intradiario en las 310.950,54 unidades por las coberturas de carteras que genera la alta inflación y una constante devaluación en el país.

Se prevé que YPF informe al cierre de los negocios un aumento del 24,3% en los ingresos a 4.520 millones de dólares, desde los 3.640 millones de dólares de hace un año, según la estimación media de analistas basada en datos de Refinitiv.

Por su parte, Pampa Energía dijo que registró ventas por 83.915 millones de pesos (unos 366,4 millones de dólares), un 91% superior al primer trimestre del 2022, con una ganancia neta de 26.918 millones para la compañía.

- 1 dólar = 299 pesos

(Reporte de Jorge Otaola; Reporte adicional de Eliana Raszewski; Editado por Lucila Sigal)