Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,853.48
    +603.04 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.85
    -17.98 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Bolsa argentina sube tras nueva restricción cambiaria

Peatones caminan frente a la fachada de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

BUENOS AIRES, 3 ago (Reuters) - Los negocios bursátiles de Argentina iniciaba la ronda del jueves en alza luego que el Gobierno dispusiera nuevas trabajas para la cobertura en dólares mediante la operatoria con bonos soberanos, lo que alentaba a las acciones a ser resguardo de inversiones.

El índice S&P Merval de Buenos Aires, que agrupa a los papeles de mayor liquidez del mercado, ganaba un 0,43% a 447.165,13 puntos a las 11.10 hora local (1410 GMT) encabezado por acciones de servicios.

Los argentinos irán a las urnas el 13 de agosto para elegir a los candidatos presidenciales para las elecciones generales del 22 de octubre, en medio de un típica dolarización de carteras por una inflación de tres dígitos y una diaria devaluación del peso.

Los mercados emergentes se mantenían condicionados por la reciente decisión de la agencia Fitch al bajar la nota crediticia de largo plazo estadounidense a AA+, desde AAA, como reflejo del deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, así como de la elevada y creciente carga de la deuda de las administraciones públicas.

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Walter Bianchi)