Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 22 minutes
  • S&P 500

    5,466.33
    -2.97 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,144.96
    +32.80 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,753.98
    +36.33 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,013.68
    -8.66 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,312.60
    -18.20 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.6120
    +0.9780 (+0.61%)
     
  • Bitcoin USD

    61,198.20
    -394.14 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.70
    -21.09 (-1.64%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Bolsa de México cae 0,61 % y suma su tercera sesión cerrando en negativo

Ciudad de México, 9 feb (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este jueves un 0,61 % en su principal indicador para ubicarse en 52.801,43 unidades y con ello registró su tercera jornada en fila cerrando en negativo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró su tercera sesión consecutiva de pérdidas. La última vez en que el IPC registró tres caídas consecutivas fue el 30 de diciembre del 2022", explicó a EFE el analista económico del Banco Base Alfredo Sandoval.

Señaló que al interior del índice, "solamente 11 de las 36 principales emisoras registraron ganancias", entre las que destacaron Banco del Bajío (+4,77 %) y Megacable (+1,89 %).

Con la pérdida de este día, el IPC acumula un avance del 8,95 % en lo que va del año.

PUBLICIDAD

En la sesión, el peso se apreció un 0,9 % frente al dólar, al cotizar a 18,77 unidades por billete verde, luego de cotizar a 18,94 en la jornada previa, según el Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52.801,43 unidades, con una pérdida de 323,58 puntos y una variación negativa del 0,61 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 179,8 millones de títulos por un importe de 15.221 millones de pesos (unos 811 millones de dólares).

De las 643 firmas que cotizaron en la jornada, 220 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 7,69 %; la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con 6,19 %, y el Banco del Bajío (BBAJIO), con el 4,77 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el -5,79 %; la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el -4,05 %, y la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con -4,04 %.

En la jornada tres sectores retrocedieron, el de materiales (-0,96 %), el de consumo frecuente (-0,8 %) y el industrial (-0,11 %), y uno ganó, el financiero (0,57 %).

(c) Agencia EFE