Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,844.50
    +141.04 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.70
    -21.13 (-1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La Bolsa mexicana avanza un 0,74 % tras dos jornadas con cierre en negativo

Ciudad de México, 11 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ganancia del 0,74 % en su principal indicador, hasta llegar a 45.792,99 unidades, un avance luego de dos jornadas consecutivas con cierre negativo.

Este resultado fue contrario a la mayoría de los índices del mercado global, que cerraron la sesión con pérdidas generalizadas, excepto en el Dow Jones de los Estados Unidos, que también mostró un repunte.

"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas después de que el gobernador del Banco de Inglaterra (BOE, en inglés), Andrew Bailey, confirmara que el banco central abandonará el programa de intervención en el mercado de bonos local el viernes, como se tenía planeado inicialmente", comentó a EFE el analista económico del Banco Base, Alfredo Sandoval.

Hace dos semanas, el BOE arrancó un programa de compra de bonos para evitar una “fire sale (venta de liquidación)” que atentaba contra la estabilidad financiera.

PUBLICIDAD

Sandoval explicó que parte de la inestabilidad fue provocada por el anuncio del Gobierno británico de recortar impuestos por un monto de 45.000 millones de libras (equivalentes a 50.000 millones de dólares) para estimular la economía.

En el caso de México, el especialista explicó que 22 de las 35 principales empresas que integran el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerraron con ganancias.

Además, señaló que con el avance de este jornada, el IPC salió del mercado bajista o “bear market”, ya que ahora está registrando una caída del 19,75 % respecto de su máximo histórico en abril pasado.

En la jornada, el peso se depreció un 0,67 % frente al dólar, al cotizar a 20,11 unidades por billete verde al cierre de la sesión, luego de hacerlo en 19,97 al inicio de la semana, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 45.792,99 unidades, con una ganancia de 335,87 puntos y una variación positiva del 0,74 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 227,3 millones de títulos por un importe de 16.307 millones de pesos (unos 815 millones de dólares).

De las 534 firmas que cotizaron en la jornada de este martes, 192 terminaron con sus precios al alza, 321 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 7,76 %; de la empresa de servicios financieros Grupo Invex (INVEX A), con el 7,35 %, y del Grupo Financiero Value (VALUEGF O), con el 6,12 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la aerolínea Volaris (VOLAR A), con el -3,58 %; de la constructora Aleatic (ALEATIC), con el -3,04 %, y de la empresa de telecomunicaciones América Móvil (AMX A), con el -3,01 %.

En la jornada, todos los sectores ganaron, encabezados por el financiero (0,8 %), seguido por el de consumo frecuente (0,6 %), el de materiales (0,32 %) y el industrial (0,03 %).

(c) Agencia EFE