Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,860.78
    +618.20 (+1.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La Bolsa mexicana pierde 0,43 %, a contracorriente de una sesión global de ganancias

Ciudad de México, 7 mar (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó este jueves un 0,43 % en su principal indicador hasta las 55.049,49 unidades, a contracorriente de una sesión global de ganancias en los principales índices bursátiles.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global", tras los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos "sobre recortes este año en las tasas de interés", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que el Dow Jones en EE.UU. registró una ganancia de 0,34 %, el Nasdaq Composite de 1,51 %, alcanzando un nuevo máximo histórico, mientras que el S&P 500 anotó un alza del 1,03 %, alcanzando también un nuevo más alto registro.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV “cerró con una pérdida de 0,43 %, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 22 de enero”.

PUBLICIDAD

Siller destacó que, al interior del IPC, destacaron las caídas de las emisoras: Grupo Carso (-2,70 %), Volaris (-2,28 %), Grupo Aeroportuario del Centro (-2,01 %) y América Móvil (-1,66 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que, contrario a sus pares norteamericanos, “el IPC registró una caída que lo llevó a cotizar en los 55,049 puntos”.

“Con este movimiento, el índice liga dos sesiones consecutivas operando en terreno negativo”, abundó.

Con el retroceso del día, el índice registra una caída de 4,07 % en lo que va del año y se ubica un 6,2 % lejos de su máximo histórico de 58.711,87 puntos.

En la jornada, el peso se apreció un 0,15 % frente al dólar, al cotizar a 16,86 unidades por billete verde, tras un 16,89 previo, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 55.049,49 unidades, con la pérdida de 325,02 puntos y una variación negativa de 0,43 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 211,9 millones de títulos por un importe de 12.223,7 millones de pesos (unos 725 millones de dólares).

De las 567 firmas que cotizaron en la jornada, 332 terminaron con sus precios al alza, 211 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con 8,33 %; de la compañía de productos madereros y papeleros Teak (TEAK CPO), con 5,74 %; y del Grupo Bursátil Mexicano (GBM O), con 3,53 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con -3,87 %; de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B); con -3,09 % y de la Compañía Minera Autlán (AUTLAN B), con -2,88 %.

En la jornada, dos sectores ganaron, liderados por los materiales (0,85 %), seguido del consumo frecuente (0,03 %), mientras que perdieron el industrial (-0,95 %) y el financiero (0,28 %).

(c) Agencia EFE