Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 42 minutes
  • S&P 500

    5,468.69
    -0.61 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,157.57
    +45.41 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,764.52
    +46.87 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.44
    -9.90 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.15
    +0.32 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,312.70
    -18.10 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0059 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6820
    +1.0480 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,984.34
    -417.84 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.57
    -15.21 (-1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las bolsas caen ante el temor por mayores subidas de tipos

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre se refleja en un tablero eléctrico de cotización de acciones fuera de una agencia de valores en Tokio

Por Marc Jones

LONDRES, 6 jul (Reuters) - Las bolsas mundiales caían el jueves por tercer día consecutivo, ya que los sólidos datos de empleo de Estados Unidos reforzaban las apuestas a una nueva subida de las tasas de interés estadounidenses este mes, mientras que los enfrentamientos comerciales entre Pekín y Washington también mermaban el ánimo.

* Los operadores observaron cómo el tradicional motor de los costos de los préstamos mundiales, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, subía a un nuevo máximo de cuatro meses, ya que el informe semanal de ADP sobre la contratación y el despido en el sector privado fue mejor de lo esperado.

* La venta en los mercados mundiales también incluía una caída estremecedora del 2,9% y un mínimo de casi tres meses para en los valores europeos de viajes y ocio —un claro efecto secundario de la angustia por la recesión—, mientras que la última encuesta de inversores del banco de Wall Street Citi mostró que China era el nuevo consenso de venta.

PUBLICIDAD

* Los analistas de Rabobank señalaron también que la curva de rendimientos estadounidense lleva "invertida" 12 meses. Las inversiones son una señal tradicional de advertencia de recesión y partes de ésta han sido las más extremas desde la década de 1980.

* Las sólidas cifras de empleo de Estados Unidos, combinadas con las minutas de la Reserva Federal del miércoles, elevaban los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 años por encima del 5% por primera vez desde principios de marzo, cuando las turbulencias afectaron al sector bancario norteamericano e hicieron que los inversores buscaran refugio.

* El rendimiento de la deuda del Tesoro a 10 años se situaba de nuevo al borde del 4% y el Bund alemán a 10 años, referencia de la zona euro, se acercaba también al máximo de su rango reciente, en el 2,58%.

* Los efectos retardados de los movimientos de las tasas de interés dificultan enormemente a los bancos centrales como la Reserva Federal juzgar si han hecho lo suficiente, demasiado o no lo suficiente, dijo Peter Spiller, director de inversiones de CG Asset Management.

* "¿Las posibilidades de que acierten exactamente? La historia no es alentadora", dijo Spiller. "La palabra que me gusta utilizar es frágil (...) A este nivel es realmente muy frágil", añadió, refiriéndose a las perspectivas económicas mundiales.

DETERIORO DEL ÁNIMO

* El último aumento de tensión entre Estados Unidos, Europa y China también afectaba al ánimo.

* La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, iniciaba un viaje a China pocos días después de que Pekín impusiera restricciones a la exportación de algunos metales clave utilizados en microchips y señalara que la medida podría ser "sólo el principio".

* El índice Hang Seng de Hong Kong, donde cotizan muchas de las grandes empresas chinas, se desplomó más de un 3% en la víspera y el Nikkei japonés cayó un 1,7%, tras haber alcanzado recientemente un máximo de 33 años.

* "La confianza se ha agriado para los alcistas de la renta variable a medida que las relaciones entre China y Estados Unidos daban otro paso atrás y los inversores se adaptaban al hecho de que la Reserva Federal sigue siendo más agresiva de lo esperado", dijo Matt Simpson, analista de mercado de City Index.

* "La decisión de la Fed de hacer una pausa (en las subidas de tipos) no fue en realidad unánime y la mayoría de los miembros están a favor de nuevas subidas", añadió, en referencia a las minutas de la reunión que la Fed estadounidense publicó el miércoles.

* Aunque casi todos los dirigentes de la Fed acordaron mantener sin cambios los tipos de interés el mes pasado, las actas mostraron que la gran mayoría esperaba nuevas subidas con el tiempo. Los operadores del mercado monetario ven ahora un 85% de probabilidades de una subida de un cuarto de punto en la próxima reunión del banco, el 26 de julio, y aproximadamente un 50/50 de probabilidades de otra para noviembre.

PUNTO DE VALOR

* Los futuros de acciones E-mini de Estados Unidos apuntaban a una apertura a la baja del 0,6% para el S&P 500, tras su caída del 0,2% del miércoles.

* En los mercados de materias primas, los futuros del crudo Brent rebotaban 40 centavos, o un 0,5%, hasta los 77 dólares el barril. En los dos últimos meses se ha mantenido en un rango de 72 a 78 dólares, ya que la preocupación por la demanda se ha visto compensada por los recortes de producción de Arabia Saudita y Rusia.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas principales, también bajaba.

* El yen japonés, muy depreciado, impulsaba el movimiento. Su mayor subida en casi un mes lo llevaba a 143,9 unidades por dólar tras las advertencias casi diarias de las autoridades japonesas sobre la reciente debilidad de la moneda.

* Spiller afirmó que el yen, en términos de paridad de poder adquisitivo, se encontraba ahora un asombroso 50% por debajo de su valor tras su caída de este año. "El factor de valor es tan atractivo que estoy dispuesto a comprar yenes", afirmó.

(Reporte de Marc Jones; editado en español por José Muñoz)