Anuncios
U.S. markets open in 3 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,924.50
    +3.25 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.10
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.56
    +0.23 (+0.29%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +3.10 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.09 (-0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.8820
    +0.1640 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    64,916.09
    -766.28 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.69
    -41.72 (-3.00%)
     
  • FTSE 100

    8,181.42
    +39.27 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Wall Street cae y el oro sube al término de una semana tumultuosa

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 14 jun (Reuters) -Las acciones estadounidenses caían y el oro subía el viernes, al término de una semana cargada de contradicciones entre el enfriamiento de los datos económicos y la postura agresiva de la Reserva Federal.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense seguía retrocediendo, mientras que el dólar ganaba terreno frente a una cesta de seis destacadas divisas en medio de las incertidumbres geopolíticas en Europa.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses declinaban de forma moderada en medio de una amplia oleada de ventas, en la que el sector industrial y el de transportes eran los más perjudicados.

PUBLICIDAD

* En la semana, el S&P 500 y el Nasdaq se encaminan al alza, y este último registra su mayor avance porcentual semanal desde fines de abril. Por su parte, el Dow parece encaminado a terminar la semana por debajo del cierre del viernes pasado.

* "Hay muchas corrientes cruzadas", dijo Thomas Martin, de GLOBALT en Atlanta. "¿Estamos preocupados por la economía y la Fed o nos estamos tomando un respiro? Hemos estado en máximos históricos y simplemente nos estamos tomando un respiro y ajustándonos al nuevo escenario de recorte de tasas de interés".

* Las bolsas europeas cerraron la semana a la baja, ya que el apetito por el riesgo se vio frenado por la incertidumbre política en Francia. El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 1,09% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,58%.

* Los valores de los mercados emergentes bajaron un 0,03%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón perdió un 0,25%, mientras que el Nikkei japonés ganó un 0,24%.

* El dólar avanzaba, mientras el euro caía arrastrado por la incertidumbre política en Francia y el nerviosismo ante la respuesta china a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos. Por su parte, el yen se recuperaba tras la sorprendente actualización de la política monetaria del Banco de Japón.

* El índice dólar avanzaba un 0,55% y el euro cedía un 0,52%, a 1,0679 dólares. El yen restaba un 0,27%, a 157,49 unidades por dólar, y la libra esterlina perdía un 0,74%, a 1,2665 dólares.

* El rendimiento de los bonos prolongaba el declive y se situaba en su nivel más bajo desde fines de marzo. Las notas referenciales a 10 años subían 8/32 en precio, al 4,2112%, mientras que los papeles a 30 años subían 28/32 en precio, rindiendo al 4,3506%.

* En las materias primas, los precios del crudo operaban estables, en camino de su mejor semana en cuatro meses por las sólidas previsiones de demanda, mientras que el oro avanzaba un 1,2%, a 2.330,15 dólares, dirigiéndose a su primer alza semanal en cuatro semanas.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft en Londres; editado en español por Carlos Serrano)