Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,501.31
    +518.49 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.72
    -8.11 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las bolsas europeas suben impulsadas por las tecnológicas a la espera de la inflación de la eurozona

FOTO DE ARCHIVO: El índice de precios de las acciones alemanas DAX en la bolsa de Fráncfort

1 mar (Reuters) - Los mercados europeos de renta variable comenzaban el mes al alza el viernes, impulsadas por la fortaleza de la renta variable mundial tras los favorables datos de inflación de Estados Unidos, mientras los inversores esperan una tendencia a la baja similar en la inflación de la zona euro para obtener nuevas pistas sobre la relajación de la política monetaria.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,4% a las 8:11 GMT, pero se encaminaba a su primera caída semanal en más de seis años.

Los mercados bursátiles estaban bastante animados, ya que el índice de referencia estadounidense S&P 500 y el Nasdaq cerraron el jueves en máximos históricos, tras conocerse las cifras de inflación de Estados Unidos y el impulso de los valores tecnológicos relacionados con la inteligencia artificial, como Nvidia.

Siguiendo su estela, el índice tecnológico lideraba las ganancias sectoriales, con una subida del 1,1%.

PUBLICIDAD

A las 1000 GMT, los precios al consumo de febrero de la zona euro deberían mostrar que la inflación de la región, que se disparó a dos dígitos en 2022, se está acercando de nuevo a su objetivo del 2%.

En cuanto a las actualizaciones corporativas, Daimler Truck subía más de un 11% después de que el fabricante alemán de camiones aumentara su dividendo y anunciara un programa de recompra de acciones tras unos beneficios antes de impuestos para 2023 mejores de lo esperado.

(Reporte de Khushi Singh en Bengaluru; editado en español por José Muñoz)