Botín, de Santander, apuesta por la renovación tecnológica empezando por la banca de consumo en EEUU
FOTO DE ARCHIVO: La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, en Boadilla del Monte · Reuters

En este artículo:

Por Jesús Aguado, Tommy Reggiori Wilkes y Elisa Martinuzzi

LONDRES, 12 jun (Reuters) - El banco español Santander planea hacer de Estados Unidos la pista de lanzamiento de una renovada plataforma para clientes particulares que desplegará a escala mundial, según ha declarado a Reuters Ana Botín, presidenta ejecutiva del mayor banco de la zona euro por valor de mercado.

Santander, que depende de 10 mercados clave para la mayor parte de su negocio, quiere utilizar su tercer mayor mercado por ingresos, Estados Unidos, para construir su propia plataforma tecnológica para la banca de consumo, incluida la banca digital y la financiación al consumo.

A continuación, adoptará esa plataforma en todas sus operaciones minoristas y comerciales a escala mundial, que representan casi la mitad de los beneficios globales del Santander.

El banco se encuentra en plena transición de una antigua tecnología a modernas infraestructuras informáticas basadas en la nube, y la nueva plataforma forma parte de una estrategia más amplia para extraer ahorros e impulsar los beneficios con una mejor tecnología y menores costes de financiación.

"Nuestro objetivo es construir una plataforma común para nuestro negocio minorista y comercial, utilizando nuestra propia tecnología. Este año se está desarrollando en Estados Unidos, pero lo haremos de forma lenta pero constante en toda nuestra red", dijo Botín.

Santander no ha revelado los costes de la migración de la plataforma, pero ha dicho que ya ha ahorrado 237 millones de euros desde 2022, 50 millones de euros sólo en el primer trimestre, gracias a las actualizaciones tecnológicas.

La inversión de Santander en Estados Unidos refleja su preferencia por el continente americano, donde ve un mayor potencial de crecimiento que en los mercados europeos, más maduros. Por lo tanto, aunque Botín espera una mayor consolidación en la banca europea tras la opa hostil de su archirrival BBVA sobre su homólogo español Sabadell, dice que Santander no planea formar parte de ella.

El banco lanzará su Openbank digital -que ya presta servicio a más de 2 millones de clientes en toda Europa- en Estados Unidos y México a lo largo del año.

"En Estados Unidos vamos a empezar con un producto de ahorro de alta rentabilidad, ya que, captando depósitos fuera de nuestra huella actual podemos ampliar nuestra base de clientes y sustituir la financiación mayorista más cara para nuestro negocio de automóviles", dijo Botín, que tomó el timón del banco en 2014 tras la muerte de su padre.

"Luego, con el tiempo, ofreceremos otros productos y servicios", añadió.