Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,940.93
    +745.44 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.86
    -15.97 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Brasil generó dos millones de empleos en 2022, un 26,6 % menos que en 2021

Río de Janeiro, 31 ene (EFE).- Brasil, la mayor economía de América Latina, generó 2.037.982 empleos formales en 2022, un 26,6 % menos que los creados en 2021, informó este martes el Gobierno.

El resultado es producto de 22.648.395 admisiones frente a 20.610.413 despidos en el mercado formal laboral, según los datos divulgados por el Registro General de Empleados y Desempleados (Caged) elaborado por el Ministerio de Trabajo.

Pese a la caída, un total de 42.716.337 de trabajadores terminó el año con contrato y garantías laborales.

Aunque el número total de personas contratadas conforme a la ley creció un 5 % frente al reportado el 1 de enero de 2022, fue un 1 % menor que el de noviembre, cuando el país registró un récord de personas contratadas (43.144.732).

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Caged, todos los sectores registraron un saldo positivo en la generación de empleos durante el año pasado.

El de servicios continuó liderando con más de la mitad del total de plazas generadas (1.176.502), seguido de los sectores de comercio (350.110), industria (251.868), construcción (194.444) y agropecuario (65.062).

La creación de puestos de trabajo fue prácticamente constante durante todo el año, siendo febrero el mes que más registros presentó (350.240).

Diciembre, en cambio, fue el único mes del año en el que se registró una pérdida de empleos formales (-431.011).

(c) Agencia EFE