Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 50 minutes
  • F S&P 500

    5,512.75
    +21.75 (+0.40%)
     
  • F Dow Jones

    38,894.00
    +35.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,042.00
    +122.75 (+0.62%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,054.00
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,353.60
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.4100
    +0.4280 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,270.15
    +1,124.93 (+1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.39
    -5.27 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,235.12
    +30.01 (+0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Breves financieras

Por incertidumbre, cobran al gobierno intereses más altos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- Ante la turbulencia financiera que llegó después de las elecciones, los inversionistas piden al gobierno federal mayores intereses para prestarle dinero, dijeron analistas a EL UNIVERSAL.

La Secretaría de Hacienda tuvo que comprometerse el martes a pagar una tasa anual de 10.83% para colocar 14 mil 500 millones de pesos en bonos que deberá liquidar en tres años. Se trata del segundo mayor rendimiento en casi 22 años.

Esta operación forma parte de las subastas primarias que la Federación realiza cada martes, a través del Banco de México (Banxico), para ofrecer instrumentos de deuda y financiar el déficit fiscal.

PUBLICIDAD

En el mercado secundario, donde se revenden estos instrumentos entre inversionistas, el mismo bono a tres años llegó esta semana a más de 11%, según Investing.

Xxx0xxx

Arrancan gasoducto con casi 7 años de retraso

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- La empresa Engie anunció una inversión por más de 2 mil millones de dólares para la ampliación del ducto de gas natural que busca abastecer a la península de Yucatán. Sin embargo, llega casi siete años tarde.

"El primer paso para el avance del proyecto es el lanzamiento de una consulta entre la industria, el comercio y la zona hotelera para detectar las necesidades de capacidad requeridas. El objetivo es dimensionar con mayor precisión el tamaño que tendría la ampliación del gasoducto de Energía Mayakan, el cual, se proyecta entraría en operación en 2020", informó en junio de 2017.

El actual anuncio llega después de un cambio de administración que complicó permisos de construcción de ductos, ajustó acuerdos y rezagó la inversión privada.

Xxx0xxx

Slim, interesado en participar en campo de gas, dice AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el empresario Carlos Slim tiene interés en participar en la explotación de un campo de gas natural en el litoral del golfo de México.

"Es un campo de gas que dejaron tirado en el pasado gobierno, se invirtieron como mil 500 y 2 mil millones de dólares y estamos buscando que todas esas instalaciones se aprovechen y se está buscando una sociedad", comentó en su conferencia mañanera.

"Ya teníamos un estudio y un acuerdo con una empresa estadounidense, pero esa empresa se dedicó más a la construcción de una gasificadora en Altamira, que ya terminó, una planta de licuefacción en Altamira, muy grande, para gas. Entonces, no podía con el otro compromiso y parece que una empresa de Slim va a participar, lo están viendo", agregó.