Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,479.75
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,852.00
    +34.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,915.75
    -5.50 (-0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.50
    +1.40 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    80.17
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +9.70 (+0.42%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.19 (+0.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    +0.09 (+0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.6320
    -0.0860 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    65,399.32
    -918.30 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.37
    -29.80 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,504.11
    +401.67 (+1.05%)
     

Breves financieras

Insatisfacción con la CFE aumenta en 18 estados del país

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 18 (EL UNIVERSAL).- La población insatisfecha con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementó en más de la mitad del país, sobre todo porque cuando hay apagones la reinstalación del servicio no es inmediata, señalan los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi.

En los últimos ocho años, la inconformidad aumentó en 18 de las 32 entidades federativas. La mayor alza se dio en Yucatán, donde 42.5% de los adultos consultados en 2023 dijeron estar insatisfechos con la empresa que encabeza Manuel Bartlett, un incremento de 13 puntos en relación con 2015, cuando la tasa fue de 29.5% y comenzó la evaluación de este servicio.

En segundo lugar aparece Querétaro, donde el deterioro en la percepción del servicio de la CFE pasó de 21.9% a 34.8% durante el mismo periodo, un alza de 12.9 unidades. La entidad que encabeza Mauricio Kuri registra una de las mayores expansiones en materia de población y actividad industrial.

PUBLICIDAD

En el tercer sitio está Quintana Roo, la joya del turismo mexicano, donde 33.1% de los clientes estaban insatisfechos, mientras que hace ochos años la tasa fue de 24.6%. La población en el estado que gobierna Mara Lezama se duplicó en las últimas dos décadas, de acuerdo con el censo del Inegi.

Xxx0xxx

Inseguridad dispara precio de la tortilla

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 18 (EL UNIVERSAL).- El kilo de tortilla se vendió hasta en 31 pesos en algunos estados del norte del país no sólo por los mayores costos de insumos, sino también por la extorsión de grupos delictivos contra los dueños de negocios, advirtió el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

El presidente del organismo, Homero López, dijo que la inseguridad y los cobros de derecho de piso de grupos criminales afectó a 30% de las tortillerías del país, a las que se les pide aproximadamente 3 mil pesos semanales.

Explicó que, aunque los precios del maíz y la harina se mantienen estables, los demás insumos se encarecen, como el papel grado alimenticio, el servicio de gas, los lubricantes y las refacciones, así como los fletes del grano, los salarios y, por si no fuera suficiente, hay pérdidas por fallas en la electricidad en 4 mil 800 tortillerías de 15 estados.

Xxx0xxx

Sistema eléctrico vuelve a emergencia

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 18 (EL UNIVERSAL).- Un día después de que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que el sistema eléctrico nacional se encontraba bajo control, la red volvió a caer en estado de emergencia.

A partir de las 6:28 horas del viernes, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.

Cuatro horas después, a las 10:36, la Gerencia de Control Regional Noreste del Sistema Interconectado Nacional pasó a estado operativo normal.