Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,484.90
    +669.84 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.02
    -7.81 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves financieras

Mexicanos en EU sufren en recuperar su ahorro para retiro

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- Los paisanos que hicieron su vida en Estados Unidos, pero en algún momento trabajaron de manera formal en México, enfrentan un calvario en recuperar su ahorro para el retiro o llevar a cabo aportaciones voluntarias con el fin de obtener una pensión.

Con residencia en Nueva York, Reyna Martínez se encuentra en esa situación y desconoce qué hacer con las más de 400 semanas cotizadas que tiene en el IMSS.

Cuando acudió al consulado de México en Nueva York, asegura que no le ofrecieron ninguna solución y le informaron que no se contaba con el personal que podía ayudarle con el trámite. Hasta la fecha, sigue buscando ayuda con sus familiares para saber si puede echar mano de esos recursos y saber qué hacer para obtener una pensión.

PUBLICIDAD

Xxx0xxx

México, entre los más rezagados en salud: CEESP

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- México se encuentra entre los países más rezagados en salud, dio a conocer el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Subrayó el reciente reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo contenido muestra que "México ocupa el último lugar en la mayoría de los indicadores y los últimos lugares en otros cuantos".

Advirtió que las brechas de salud frente a los otros 37 países que integran la OCDE "son añejas", prácticamente las mismas que se tuvieron en el estudio que la organización dio a conocer en 2019.

Xxx0xxx

Alertan que México perderá grado de inversión si repite déficit

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- El país estará condenado a perder el grado de inversión si se vuelve a proponer para 2025 un déficit del tamaño de 2024, advirtió el socio en Miranda Ratings Advisory, Víctor Manuel Herrera.

Desde su punto de vista, el próximo secretario de Hacienda debe ser una persona que pueda moverse en los mercados internacionales con el objetivo de explicar la situación.

No perderemos el grado de inversión en el corto plazo con el tamaño del déficit que el Congreso de la Unión aprobó para 2024, "pero es una señal que las cosas no van por el camino correcto", dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Falta ver si es como dice el gobierno, será una situación de una sola vez, manifestó.

"Si se hace recurrente, dos veces, lo más probable es que nos bajen la calificación, inclusive, vamos por el camino de pérdida del grado de inversión", alertó.